Desarrollo de un producto
La mayoría de las compañías líderes ven el desarrollo de nuevos productos como un proceso proactivo donde se invierten recursos para detectar cambios de mercado y adelantarse a las oportunidades de producto antes de que ocurran. Muchos líderes consideran el desarrollo de nuevos productos un proceso continuo en el que un nuevo equipo de desarrollo de producto siempre estábuscando nuevas oportunidades.
El desarrollo de un producto se lleva a cabo desde el ámbito de los negocios (análisis de mercado) e ingeniería y consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado.
En el artículo “Historia de la Ingeniería” el autor Bryan Salazar explica como la revolución industrial es la base de la ingeniería industrial diciendo que “Es el epicentro delnacimiento de la ingeniería industrial como conjunto de técnicas orientadas a aplicar métodos analíticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas, métodos sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba el enfrentar problemas de dirección de taller”.
Con esto podemos decir que toda aportación que se ha dado desde la revoluciónindustrial a contribuido en todos los aspectos al desarrollo de la ingeniería industrial y con ello al desarrollo de productos, como la “Técnica de prevención de defectos” de Leonard A. Seder (1930), el “Diagrama causa-efecto” de Kaoru Ishikawa (1943), la calidad “control estadístico de procesos” de William Deming (1950), “Taichi Ohno” Sistema de Producción Toyota (1950), “Diseño de experimentos” deGenichi Taguchi (1955), “Ingeniería estadística” de Dorian Shainin (1960), “Administración moderna” de Peter Drucker (1969), “Estrategia competitiva” de Michael Porter (1979), “Cero defectos” de Philip B. Crosby (1980), “Método Kaizen” de Masaaki Imai (1985), “Seis Sigma” de Mikel Harry (1990), entre otros más autores que han surgido a lo largo de la historia y que seguirán surgiendo para eldesarrollo de productos según las necesidades de la industria.
En este escrito hablaremos del desarrollo de un producto desde el enfoque de la teoría “hacerlo bien la primera vez” o “cero defectos” de Crosby, la cual deberemos de aplicar desde el momento de planificar y ejecutar el proceso que incluye las fases de diseño, fabricación, distribución y mantenimiento, así como la dotación de losrecursos humanos y económicos necesarios.
“Una idea viable se convierte en un proyecto y este debe ser gestionado, aplicando técnicas de planificación, financiación, seguimiento, control y resultados” (Anónimo).
2. Enfoque Crosby
Philip Crosby (1926-2001), mejoró la calidad de los productos estadounidenses con su primer libro de negocios “Quality is free” (1980), gracias a sus consejos yfrases célebres como "cero defectos" y "hacerlo bien desde la primera vez". Según este autor, la filosofía en que debe basarse un buen desarrollo de calidad se resume en cuatro principios:
• La definición de calidad está de acuerdo a las necesidades (satisfacer las exigencias de los clientes).
• El sistema de calidad es prevención (Prevenir es mejor que inspeccionar).
• Un manejo estándarequivale a “cero errores”.
• La calidad se mide monetariamente (La medida de la calidad es el precio de la inconformidad).
Otro tema importante que Crosby contribuyó en su libro al desarrollo de productos de calidad, es el programa de 14 pasos donde estableció que si una compañía tenía un programa de gestión de la calidad tendría más ahorros que lo que pagaría por los costos de dicho programa.3. Desarrollo de un producto
Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto y el otro, análisis de mercado. Los responsables de la mercadotecnia consideran el desarrollo de nuevo producto como el primer paso en la gestión del ciclo de vida del producto.
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de desarrollo de productos....
Regístrate para leer el documento completo.