_Desarrollo_de_una_aplicacion_para_dispositivos_moviles_para_el_estudio_de_habitos_de_vida_saludables
Páginas: 9 (2083 palabras)
Publicado: 15 de julio de 2013
Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L.
Envío: 16-06-2012
Aceptación: 18-06-2012
Publicación: 19-06-2012
SISTEMA
FACIAL
DE
Y
RECONOCIMIENTO
REALIDAD
AUMENTADA
PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
FACIAL RECOGNITION AND AUGMENTED REALITY SYSTEM
FOR MOBILE DEVICES
Juan Vicente Martínez Pérez1
Jordi Linares Pellicer2
1. Ingeniero Técnicoen Informática de Gestión. Instituto Tecnológico de Informática.
Universitat Politècnica de València.
2. Doctor en Informática. Instituto Tecnológico de Informática. Universitat Politècnica de
València.
RESUMEN
El objetivo de este artículo es explicar la problemática de utilizar las funciones de
reconocimiento facial en los dispositivos móviles actuales, así como dar una posible soluciónbasándonos en un diseño cliente-servidor.
ABSTRACT
The aim of thispaperistoexplaintheproblems of using facial recognition featuresontoday’s
Mobile devices and provide a possiblesolutionbasedon a client-server design.
PALABRAS CLAVE
Reconocimiento facial, realidad aumentada, móviles, opencv, cliente-servidor.
KEYWORDS
Sistema de reconocimiento facial y realidad aumentada paradispositivos móviles
Facial recognition, augmented reality, mobile, opencv,client-server.
2
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, el desarrollo de nuevo Hardware y Software informático para sistemas de
seguridad ha experimentado un gran impulso, tal es el caso de los sistemas de reconocimiento
por huella dactilar, voz, iris y facial. Entre estos, destaca por perfilarse como el más
prometedor elreconocimiento facial.
El proceso de identificación facial se divide básicamente en dos tareas: detección y
reconocimiento [2]. La primera de ellas, la detección, comprende la localización de una o varias
caras dentro de una imagen, ya sea fija o una secuencia de vídeo. La segunda tarea, el
reconocimiento, consiste en la comparación de la cara detectada en el paso anterior con otrasalmacenadas previamente en una base de datos. Estos procesos, detección y reconocimiento,
no deberían ser totalmente independientes debido a que según la forma en la que se detecte
una cara puede ser prácticamente imposible su reconocimiento con caras de una base de
datos detectadas de manera diferente, de ahí que los sistemas de reconocimiento facial estén
fuertemente condicionados por la posicióny orientación de la cara del sujeto con respecto a la
cámara y las condiciones de iluminación en el momento de realizar la detección.
MOTIVACIÓN
Dependiendo del algoritmo de reconocimiento facial que utilicemos, ésta tarea puede suponer
una carga muy elevada para el dispositivo que la lleve a cabo, pudiendo consumir
prácticamente todos los recursos disponibles del sistema y dejándoloinutilizable durante el
tiempo de proceso.
Es por ello necesario buscar una solución a este problema de cara a aquellos dispositivos que
no cuentan con dicha capacidad de cálculo y requieran ejecutar este tipo de aplicaciones
multimedia.
ANÁLISIS
Tras realizar un análisis exhaustivo de diferentes métodos de reconocimiento y la forma de
llevar a cabo dicha tarea en dispositivos con escasacapacidad de cálculo [3], se ha pensado que
la mejor opción es hacer una división de tareas del procedimiento completo. Así, el sistema se
va a dividir en 2 pilares fundamentales:
•
•
Un dispositivo de detección
Un servidor de reconocimiento
Sistema de reconocimiento facial y realidad aumentada para dispositivos móviles
La identificación de características faciales [1] ha recibido unfuerte impulso gracias al avance
en la tecnología de vídeo multimedia propiciándose así un aumento de cámaras en los lugares
de trabajo, hogar y dispositivos móviles con un reducido coste. El reconocimiento facial se
puede aplicar en el control de accesos a edificios públicos y privados, cajeros automáticos,
laboratorios de investigación, como clave secreta de acceso para el uso de ordenadores...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.