Desarrollo de una microempresa

Páginas: 57 (14130 palabras) Publicado: 6 de junio de 2011
PROYECTO:
“PROPUESTA PARA LA ELABORACION DE COMIDA RAPIDA CON FINANCIAMIENTO BANCARIO”



INDICE

I. RESUMEN EJECUTIVO Pág.
1.1. Información General 07
1.2. Mercado 07
1.3. Producción y Costos 08
1.4. Análisis económico y financiero 08
1.5. Resultados 09

II. ASPECTOS GENERALES
2.1. Identificación del problema 092.2. Formulación del problema 09
2.3. Objetivos 10
2.4. Justificación 11
2.5. Hipótesis de trabajo 12

III. ESTUDIO DE MERCADO
3.1. Mercado Consumidor 13
3.1.1. Población 13
3.1.2. Ingresos 14
3.1.3. Encuesta 14

3.2. Mercado Competidor 16

3.2.1. Competencia 16

3.2.2. Sustitutos 183.2.3. Complementarios 18
3.3. Mercado Proveedor 19
3.4. Mercado Distribuidor 21

IV. ESTUDIO DE INGENIERIA
4.1. Producción 21
4.1.1. Diagrama para la preparación de pollo broaster 21
4.1.2. Diagrama para la preparación de salchipapas 22
4.1.3. Diagrama para la preparación de hamburguesas
y sándwich de pollo 22
4.2. Costos23
4.2.1. Requerimiento de materiales mensuales para la
producción de pollo broaster 23

4.2.2. Requerimiento de materiales mensuales para la

producción de sándwich de pollo 24

4.2.3. Requerimiento de materiales mensuales para la

producción de hamburguesas 25

4.2.4. Requerimiento de materialesmensuales para la

producción de salchipapa 26

4.2.5. Formulario de inversiones en equipamiento 26

4.2.6. Calendario de desembolso por maquinaria 27

4.2.7. Calendario de ingreso por venta de maquinaria 27

4.2.8. Formulario de Balance de Personal 27

4.2.9. Costo de materiales 28
4.2.9.1. Costo de materiales depollo broaster 28

4.2.9.2. Costo de materiales de sándwich de pollo 28

4.2.9.3. Costo de materiales de salchipapas 29
4.2.9.4. Costo de materiales de hamburguesas 29
4.2.10. Otros costos de fabricación 29

4.3. Costos de Constitución 30
4.4. Costos de Anuncios 30
4.5. Costos fijos y costos variables 30
4.6. Precio de venta31
4.7. Punto de equilibrio 31
4.8. Costo por gaseosa 31
4.9. Tamaño 32

V. ESTUDIO DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
5.1. Modalidad empresarial 33
5.2. ¿A qué régimen debemos acogernos? 34
5.3. Régimen laboral 35
5.4. Constitución de la empresa 36

VI. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO
6.1. Datos 41
6.2. Datoselaborados 45
6.3. Módulo de ingresos 47
6.4. Módulo de costos de inversión y liquidación 49
6.5. Módulo de costos de operación 51
6.6. Módulo de financiamiento neto 55
6.7. Módulo de estado de ganancias y pérdidas 56
6.8. Flujo de caja 56

VII. EVALUACIÓN EN BASE A INDICADORES DE RENTABILIDAD
7.1. Aspectos generales 57
7.2. Valor presenteneto 57
Interpretación del VPN
7.3. Tasa interna de retorno 58
Interpretación del TIR
7.4. Ratio Beneficio/Costo 58
Interpretación del B/C

VIII. CONCLUSIONES 60

ANEXOS

BIBLIOGRAFIA
SANDWICHS 2MARFILE´S

I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1. INFORMACIÓN GENERAL
Dado que en el Perú y especialmente en Lima por lo agitado de la vida diaria laspersonas tienden a comer un aperitivo o una comida completa en locales públicos, nos dimos cuenta que vendiendo sándwichs tenemos una buena alternativa de negocio.
Además en el distrito de Breña hay una gran demanda de estos productos y no tenemos competidores cercanos es por esta razón que hacemos este proyecto de sándwichs, ya que vemos en esta zona una gran alternativa de negocio.
Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo De Microempresas
  • Desarrollo De La Microempresa
  • Desarrollo De Las Microempresas
  • Desarrollo Microempresas
  • Desarrollo de microempresas
  • desarrollo de microempresas
  • Desarrollo de microempresas tortilleria
  • OPERACIONES Y DESARROLLO DE MICROEMPRESAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS