Desarrollo del lenguaje
“características del desarrollo del lenguaje”
Tarea 2
Monterrey nuevo león a 9 de febrero de 2012Características del desarrollo del lenguaje de los 0 a los 3 años
Reacciona a los ruidos de entorno cuando está despierto.
• Llora y grita.
• Eructa, emite ruidos de succión, mueve los labios, hace ruidocon la lengua.
• Se sorprende ante los ruidos repentinos, permanece tranquilo aun cuando hagan ruido por los alrededores.
• Llora con fuerza cuando tiene hambre o está molesto.
• Produce sonidosguturales cuando le habla la madre.
• La boca forma parte en la respiración y en el llanto.
• Necesita de moverse y hacer ruido.
• Reacciona a las vocales.
• Están presentes los reflejos de morder,succionar, deglutir y de náuseas.
• La respiración puede ser irregular, estornuda o llora ante una ligera provocación.
• El primer contacto ocular con la madre se produce hacia las 2 o 3 primerassemanas.
• La sonrisa social aparece hacia las 4 o 6 semanas y se acompaña de vocalizaciones alrededor de las 6 semanas.
• A los 2 meses muestra la sonrisa social, mayor expresividad facial y la miradamás precisa, emite vocales.
• A los 2 meses empieza a discriminar el habla y los patrones de entonación de los demás.
PERÍODO DE LOS 3 A LOS 5 MESES
• Los gritos y el llanto son diferentessegún la causa que los provoque.
• Sigue con los ojos el movimiento del adulto, girando la cabeza hacia la fuente del sonido.
• Inicio del balbuceo, hace juegos vocales respondiendo a los estímulossociales.
• Se calma al oír la voz de su madre.
• Se comunica bastante, realiza largas melodías con sonidos vocales y consonantes.
• Hacia los 4 meses la expresión facial es más exagerada, más viva.PERÍODO DE 5 A 6 MESES
• Responde vocalmente a los estímulos, vocaliza en público y en privado.
• Chilla más fuerte, voz espontanea y social.
• El balbuceo incrementa su repertorio...
Regístrate para leer el documento completo.