Desarrollo del motor de combustión interna
El motor de combustión interna se desarrolla como una evolución de la máquina de vapor. La máquina de vapor consistía básicamente en una caldera con agua a la que se le aplicaba el calor producido por un fogón y aprovecha la presión del vapor de agua que procede por una combustión externa. En el motor de combustión interna el trabajo se obtiene porla combustión de una mezcla de aire y combustible. Este motor fue construido por el francés Etienne Lenoir en 1863. El motor fue mejorado notablemente por el alemán Nikolaus Otto que, en 1876, invento el primer motor que funcionaba con el ciclo de cuatro tiempos. En el primer tiempo la Admisión el pistón baja en el momento en que la válvula de admisión se abre, permitiendo el ingreso de la mezclaaire/gasolina. El segundo tiempo la Compresión, el pistón sube comprimiendo la mezcla aire/gasolina, las dos válvulas están cerradas. El tercer tiempo la Explosión, el pistón llega al máximo de su recorrido punto muerto central, la bujía entrega la chispa, se produce la explosión y el pistón es impulsado hacia abajo. El cuarto tiempo el Escape: El pistón sube nuevamente, pero esta vez la válvulade escape se encuentra abierta permitiendo la salida de los gases quemados. El motor de combustión interna ha conservado hasta la fecha sus características fundamentales, si bien ha sufrido en los últimos años modificaciones y refinamientos que lo han convertido en una máquina altamente sofisticada que incorpora los más avanzados sistemas de control electrónico, la mayoría de los cuales tiene porobjeto el máximo aprovechamiento del combustible y la reducción consecuente de las emisiones contaminantes
Historia de la Automotriz
Año
Descripción
Prehistoria
El pistón de fuego se usaba en el Sureste de Asia y en las islas del Pacífico para encender el fuego, aprovechando la compresión adiabática del aire en un cilindro de madera y un pistón.
Siglo III DC
Sistema biela-manivelaempleado en el molino de agua romano de una serrería en Hierápolis. Este mecanismo es básico en muchos motores.
1509
Leonardo da Vinci describe un motor "atmosférico".
1791
John Barber propone una turbina en su solicitud de la British.
1807
Nicéphore Niépce instala un motor Pyréolophore en una barca y navega por el río Saona. El motor iba con una mezcla de musgo, carbón enpolvo y resina.
1807
El ingeniero suizo François Isaac de Rivaz construye un motor de combustión interna propulsado por una mezcla de oxígeno e hidrógeno, con ignición por chispa eléctrica.
1823
Samuel Brown patenta el primer motor de combustión interna aplicado en la industria. Era "atmosférico" (sin compresión) y se basaba en el "ciclo de Leonardo.
1838
El inglés William Barnetobtiene una patente para un motor con compresión. Primera referencia documentada de una compresión en el interior del cilindro de un motor.
1854-1857
Los italianos Eugenio Barsanti y Felipe Matteucci inventan un motor de 4 cilindros en línea.
1856
El italiano Pietro Benini construye un prototipo de motor con una potencia de 5 CV.
1860
El belga Jean Joseph Etienne Lenoir fabrica un motorde combustión interna similar a un motor de vapor de doble efecto con cilindro horizontal. Con cilindros, pistones, bielas y volante. Fue el primer motor que fue construido en cantidades importantes.
1861
Primera patente confirmada de un motor de 4 tiempos, a cargo de Alphonse Beau de Rochas.
1862
El alemán Nikolaus Otto empieza a fabricar un motor de gas. Se trataba del motor sincompresión de Lenoir con un pistón libre.
1863
Nikolaus Otto, patenta en Inglaterra y otros países el primer motor de gas con ciclo de 4 tiempos (a compresión) diseñado en colaboración con Eugene Langen y lo empieza a fabricar en 1864
1864
Nikolaus Otto fue el primero en fabricar y vender un motor de gas. Se trataba del motor sin compresión con un pistón libre con un buen rendimiento en su...
Regístrate para leer el documento completo.