Desarrollo ebrionario del aparato respiratorio

Páginas: 12 (2884 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2012
República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”.

Aprendizaje Dialógico Interactivo (A.D.I)

Programa de Medicina – Coro - Estado Falcón.

Semestre II - Sección 08





Embriología Del AparatoRespiratorio


Bachilleres:
López Luisa C.I 21.448.286
Jayares Iriannys C.I 21.666.850
Mosquera Dayana C.I 21.274.456
Mora Marieva C.I 22.117.847
Tabares José C.I 16.026.611
Rivero Leonela C.I 21.047.481


Santa Ana de Coro, Marzo del 2012.

Embriología del aparato respiratorio

Durante la cuarta semana aparece el primordio del aparato respiratorio inferior como el surco laringotraquealen el suelo de la faringe primitiva (intestino anterior). El surco sigue en la línea media caudal a las bolsas faríngeas y la eminencia hipobranquial. Visto desde la parte externa el surco se ve como una cresta, llamada divertículo laringotraqueal, y originara el aparato respiratorio. Cuando el divertículo que crece hacia el mesenquima esplacnico circundante, forma una yema pulmonar endodérmicaredondeada que pronto se divide nuevamente en dos yemas bronquiales. El divertículo es separado del intestino anterior (esófago) por una división llamada septo traqueoesofagico.


El divertículo laringotraqueal endodérmico originara el epitelio de laringe, traquea, bronquios, bronquiolos, epitelio de recubrimiento alveolar y células epiteliales secretoras de las glándulas traqueales. Elmesenquima esplacnico circundante origina cartílago, musculo liso, tejido conjuntivo y vasos sanguíneos.


Desarrollo embriológico de la laringe

La laringe es de origen endodérmico y posee una primera etapa de organogénesis, esta etapa ocurre durante la 3ª semana del desarrollo embrionario en el territorio de los VI arcos branquiales, en la parte craneal del tubo digestivo primitivo enformación, en su cara anterior o ventral, justo por debajo de las últimas bolsas branquiales, aparece un surco medio, longitudinal, se denomina surco o divertículo laringotraqueal.  El surco rápidamente profundiza para formar un tubo o canal, primer esbozo del tracto respiratorio. A este canal se le denomina divertículo respiratorio o pulmonar. La parte más craneal de este tubo dará lugar a lalaringe y su extremo caudal se divide en dos esbozos bronquiales.


 El tubo laringotraqueal se sitúa detrás del corazón; su extremidad caudal se divide en los dos esbozos bronquiales durante la 4ª semana, su posterior arborización dará lugar a los pulmones. A la vez, hacia el día 26 comienza a desarrollarse el septum tráqueo-esofágico que va a dividir el canal primitivo del divertículorespiratorio en dos, separando la traquea del esófago. Este septum se forma por proliferación epitelial en dirección rostrocefálica.


La extremidad cefálica del canal laringotraqueal permanece abierta a forma de hendidura y a este nivel comienza a desarrollarse la laringe a partir del su revestimiento endodérmico que es empujado por condensaciones del mesodermo adyacente. Lo primero es laformación de una hendidura que será la glotis primitiva y que comunica con la faringe por el aditus laríngeo. Así en la 5ª semana ya se observa el esbozo del orificio laríngeo. Los lados o bordes de esta hendidura glótica se van formando a partir de condensaciones puntuales del mesénquima adyacente que van dibujado relieves recubiertos de endodermo que se corresponderán con las diferentes estructuraslaríngeas que ya se están formando.
 
  Las partes terminales mediales del IV arco branquial se alargan para formar los aritenoides que, junto con la glotis primitiva, forman una luz en forma de T.

En el transcurso de la 5ª semana, por encima del esbozo laríngeo, aparece una eminencia formada por el empuje que ejerce una condensación mesenquimatosa que va creciendo dando lugar a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo embriologico del aparato respiratorio
  • Desarrollo del Aparato Respiratorio
  • Desarrollo Del Aparato Respiratorio
  • Aparato respiratorio
  • Aparato Respiratorio
  • aparato respiratorio
  • Aparato respiratorio
  • Aparato Respiratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS