desarrollo economico ambiental

Páginas: 5 (1077 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2014
3. Diseño metodológico
3.1 tipo de investigación curricular.
Es descriptivo bajo un paradigma cualitativo por que mostrara los aspectos más importantes, estamos describiendo situaciones o acontecimientos que se dan en la institución educativa Eustorgio Salgar. Se trata de describir como el estudiante se desarrolla en el medio en el que se rodea, lo cual se describió por medio de entrevistasa los estudiantes y observación en las horas de clases y de tiempo libre, la cual se explican las características de un contexto los cuales son los estudiantes y de un área de interés la cual es la institución.
Enfoque descriptivo interpretativo


Desde lo metodológico hacemos una cronología el cual nos llevara hacia una idea de como se ha venido trabajando y desarrollando esta investigacióna partir de una serie de planteamientos problemicos el cual se presentan en la institución educativa EUSTORGIO SALGAR de esta manera se fueron elaborando interrogantes como preguntas problemicas el cual nos ayudado a fortalecer el campo de estudio realizado igualmente se a trabajado con unos objetivos claros y precisos donde exponemos nuestros intereses para un mejor fortalecimiento ydesarrollo del modelo pedagógico socio-critico implementado en el P.E.I. de la institución educativa EUSTORGIO SALGAR, de igual manera justificamos nuestro trabajo con las normas educativas y por supuesto basándonos en la ley 115 la cual nos fortalece la estructura de nuestra investigación, de esta manera también nuestro trabajo se ve sustentado en diferentes autores y teorías de caráctersocio-criticas tales como PABLO FREIRE en su teoría de la educación bancaria y Educar es conocer críticamente la realidad, igu8almente trabajamos a ALTÓN MAKARENKO pensamiento Modelo curricular social y crítico (socio critico), al igual trabajamos una tesis Articulo Modelos pedagógicos utilizados por los docentes en el área ciencias sociales en el tercer nivel del ciclo básico de la institucióneducativa Francisco De Paula Santander del municipio de Galapa” la cual fue realiza en el año 2003 por estudiantes de la Universidad Del Atlántico, también trabajamos autores y teorías como las de JHON DEWEY con su teoría la pedagogía progresista lo que propone como primera intención es acabar con la pedagogía tradicional John Dewey aporta el siguiente interrogante; La educación progresivadebemos contraponerla a la concepción educativa tradicional, basándonos en estas teorías se realiza el marco conceptual basándonos principalmente y profundizando en la de PABLO FREIRE, de esta manera se elabora el marco de definición donde de igual manera se trabajaron los autores mencionados anteriormente a diferencia que en esta parte conceptualizamos las distintas formas y significados demodelos pedagógicos de carácter socio-critico.
Principalmente partimos de un método deductivo ya que partimos de lo general a lo particular, donde hemos venido desmenuzando el contexto en cual se trabajo y se han sacado conclusiones de las problemáticas que se presentan el cual se desprenden de los modelos implementados en las instituciones los cuales no son coherentes con el contexto en que sehabita, para estas observaciones se han utilizado como instrumento cuaderno de notas, cámaras para realizar videos para luego analizar.

3.2 Definición de técnicas
Las técnicas utilizadas durante el proceso de observación fueron fundamentales para llevar a cabo nuestra investigación las cuales nos facilito nuestro procesos de análisis y permitió un mejor desarrollo de las diferentessituaciones que se presentaron durante a observación.
Cuaderno de notas: en el campo de la investigación es fundamental para elaborar una observación ya que esta permite un mejor control informativo del análisis que se están llevando a cabo en las diferentes situaciones que se presentan durante cualquier proceso de observación.
Cámaras y videos: estos instrumentos permiten elaborar técnicas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Economico Y Bienes Ambientales
  • La relación entre desarrollo sostenible, crecimiento Económico y sustentabilidad ambiental
  • “Evolución” económica – ambiental del desarrollo sustentable en el mundo
  • desarrollo economico y deterioro ambiental
  • Desarrollo económico y deterioro ambiental
  • Desarrollo economico ambiental
  • Desarrollo económico y deterioro ambiental
  • Desarrollo Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS