desarrollo economico de mexico

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Al finalizar el 2011, la economía mexicana cumplirá 30 años de estancamiento económico. Considerando las estimaciones de 5% de crecimiento anual para el 2010 y de 3,5% para el 2011, la economíahabrá crecido a una tasa media anual de 2,1% entre 1981 y el 2011. Además de lo anterior, durante el periodo indicado, se han presentado por lo menos cinco grandes crisis económicas (1982, 1986, 1995,2001 y 2009).
El crecimiento económico mexicano ha sido inestable e insuficiente como para superar los grandes problemas de desempleo, marginación y pobreza. Es más, la falta de crecimiento económicoha exacerbado la violencia y la inseguridad (más de 25 mil muertos producto de la lucha contra el crimen organizado en los últimos cuatro años).
Los malos resultados económicos están conduciendo aldeterioro de una de las economías más grandes del continente latinoamericano; a pesar de las dimensiones de su mercado, no existen condiciones para que en los próximos diez años supere elsubdesarrollo y mucho menos sea potencia económica.
El bajo crecimiento económico en México tiene su origen en factores endógenos y exógenos. A nivel interno la principal razón se encuentra en un proceso deliberalización económica incompleta y la presencia de muchos rasgos del modelo autoritario que prevaleció en el país por más de 50 años. Cuatro de ellos han sido especialmente difíciles de erradicar: lacultura de la corrupción, el paternalismo, el corporativismo y las sociedades para la búsqueda de rentas.
A principios de los 80 se abrió el mercado mexicano al comercio internacional, proceso quese consolidó en los 90 con la firma del TLCAN, el cual promovió el crecimiento económico, temporalmente, porque se dejaron pendientes una serie de reformas. Entre las reformas postergadas seencuentran la hacendaria, la energética, la del mercado laboral, la financiera, la pensionaria, la de competencia y la del Estado, por mencionar las más importantes.
Industria manufacturera.
La política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desarrollo económico en méxico
  • Los modelos económicos y el desarrollo de méxico
  • DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO EN MEXICO
  • Puertos De Mexico y El Desarrollo Economico
  • EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO
  • DESARROLLO Y APERTURA ECONÓMICA EN MÉXICO
  • Desarrollo economico en mexico
  • OBSTACULOS AL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS