Desarrollo embrionario
Trabajo Práctico Desarrollo Embrionario
Introducción:
El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto. Dura normalmente nueve meses, y en cada uno de los trimestres en los que se divide se desarrollan diferentes partes del cuerpo.
1. Cambios que se producen mes a mes en el feto y estado de la mamá:
Primer mes:*cambios en el embrión: Durante el primer mes de embarazo no se habla de feto aún, tras la fecundación, el embrión irá tomando forma, pero pasarán semanas hasta que ya adquiera forma y sus órganos comiencen a desarrollarse. Durante las cuatro primeras semanas de embarazo el embrión que se convertirá en bebé ya tiene corazón y late en un promedio de 150 pulsaciones por minuto, pasarán semanas, hastaque se pueda oír, pero es importante que se sepa que ya su corazón bombea.
*Cambios en la mamá: Los síntomas que se experimentan irán creciendo a medida que van pasando los días. Los principales síntomas y malestares que se pueden sentir en el primer mes de embarazo son:
- Dolores: Puede que durante las primeras semanas de embarazo la mamá sienta dolores en algunas zonas de su cuerpo, sobre todoen los senos, estos se vuelven más sensibles y poco a poco irán aumentando de tamaño, también se notara que los pezones van tomando un color más oscuro.
-Náuseas y vómitos: Comenzarán los malestares durante las mañanas, mareos y ganas de vomitar son los primeros síntomas que revelan un posible embarazo.
Segundo mes:
*Cambios en el embrión: En el segundo mes el bebé sigue desarrollándose, en estesegundo mes de embarazo el bebé no mide más que un grano de arroz, su forma irá cambiando y un extremo será más ancho que el otro, la parte de la cabeza se irá poniendo más redonda y grande en proporción al resto de lo que será su cuerpo. Ya en la semana siete irá desarrollándose muy rápido y aparecerán dos puntos negros, es lo que serán sus ojos y poco a poco irán formándose los espacios paralos demás órganos vayan poco a poco creciendo, como por ejemplo los oídos.
En el segundo mes de embarazo puede que el bebé mida unos 12 mm y su peso llegue a los 0,5 gramos.
*Cambios en la mamá: Los malestares continúan. Los pechos seguirán sensibles y el flujo sanguíneo aumenta, su cuerpo se está preparando para cobijar al bebé para que pueda crecer y alimentarse de ella correctamente.
En estaetapa se empieza a acumular líquidos y grasa por lo que será normal que suba un poco de peso, por eso será importante que vaya controlando su alimentación. Es pronto para que el embarazo sea visible a los demás, incluso puede ocurrir que aún la misma madre no lo sepa. En la semana 6 de embarazo, la madre irá sintiendo más sueño y cansancio, los cambios metabólicos se harán notar, es común marearsemucho e ir seguido al baño a vomitar, el cuerpo se está ajustando y puede que sufra bajas de azúcar lo que hará que sufra de mareos o desmayos, hay que controlar la presión más seguido.
Tercer mes:
*Cambios en el embrión: A partir del tercer mes de embarazo finaliza la etapa embrionaria y comienza el periodo fetal, es decir, que el embrión pasa a llamarse feto.
Cuando comienza el tercer mes elbebé ya está por la semana 9 de embarazo aproximadamente, en esta etapa su boca se ha formado y puede abrirla y cerrarla, será normal que trague líquido amniótico, el que luego expulsará por la orina. Por lo demás su crecimiento sigue, poco a poco irán formándose sus músculos, el oído y las primeras células nerviosas del cerebro. Es a través del cordón umbilical que el bebé respira, ya que através de esta vena el bebé recibe oxígeno y sangre rica en nutrientes. A partir del tercer mes de embarazo el diminuto cuerpo se va cubriendo de lanugo, un vello muy fino que lo protegerá y que luego caerá solo.
*Cambios en la mamá: Los pechos estarán más sensibles y puede que se note que han crecido un poco. Es muy probable que siga con las náuseas y vómitos, pero en una o dos semanas estos...
Regístrate para leer el documento completo.