DESARROLLO EMOCIONAL
EMOCIONAL
TEMA:5
S E X T O C UAT R I M E S T R E
LA EDUCACION
CIENCIAS DE
L I C . R O L D A N M I J A N G O S PA L A C I O.
MARZO
2015
DESARROLLO EMOCIONAL
“EL DESARROLLO EMOCIONAL O AFECTIVO SE REFIERE
AL PROCESO POR EL CUAL EL NIÑO CONSTRUYE SU
IDENTIDAD (SU YO), SU AUTOESTIMA, SU SEGURIDAD Y
LA CONFIANZA EN SÍ MISMO Y EN EL MUNDO QUE LO
RODEA, A TRAVÉS DE L AS INTERACCIONESQUE
ESTABLECE
CON
SUS
PARES
SIGNIFICATIVOS,
UBICÁNDOSE A SÍ MISMO COMO UNA PERSONA ÚNICA
Y DISTINTA. A TRAVÉS DE ESTE PROCESO EL NIÑO
PUEDE DISTINGUIR LAS EMOCIONES, IDENTIFICARL AS,
MANEJARLAS, EXPRESARL AS Y CONTROLARL AS. ES UN
PROCESO COMPLEJO QUE INVOLUCRA TANTO LOS
ASPECTOS CONSCIENTES COMO LOS INCONSCIENTES”.
5.1 EL DESARROLLO MORAL Y LA CLASIFICACION DE
VALORES
LA MORAL
RESPONDE A LASPREGUNTAS DE:
¿QUÉ ES BUENO?
¿QUÉ ES MALO?
¿QUÉ ESTÁ BIEN?
¿QUÉ ESTÁ MAL?
¿QUÉ ES
CORRECTO? ¿QUÉ
ES INCORRECTO?
Teorías explicativas
Freud
Freud
• Enfoque afectivo
Piaget,
• Enfoque cognitivo - evolutivo
Kohlberg,
Turielhlberg,
Mowrer,
Eysenck,
Aronfreed
• Enfoque del aprendizaje
Hoffman
Hoffman
• Enfoque procesamiento información emociones
MORALES: PERFECCIONAN AL HOMBRE A SI MISMO,
E N SU E S E N C I A C O M O P E R S O N A. P O R E J E M P LO:
J U S T I C I A , T E M P L A N Z A , F O RTA L E Z A , P R U D E N C I A.
S O C IA L E S : P E R F E C C I O N A N A L H O M B R E E N S U
R E L AC I Ó N
CON
LO S
DEMÁS.
POR
E J E M P LO:
A M A B I L I DA D ,
H O N E S T I DA D ,
S E RV I C I O ,
S O L IDA R I DA D ,
PAT R I O T I S M O.
I N T E L E C T UA L E S : P E R F E C C I O N A NA L H O M B R E E N
SU
AS P E C T O ,
RA Z Ó N ,
INTELECTO,
M E M O R I A.
E JE M P LO:
C I E N C IA ,
A RT E S ,
CONOCIMIENTO,
S A B I D U R Í A.
T É C N IC O S :
PERFECCIONAN
AL
HOMBRE
AY U DÁ N D O LO A T E N E R M E J O R E S C O N D I C I O N E S D E
V I DA. P O R E J E M P LO: E S T U D I O , O R G A N I Z AC I Ó N ,
T RA B A J O ,
C R E AT I V I DA D .
V I TA L E S :
PERFECCIONAN AL HOMBREEN SU
ASPECTO
FISIOB I O LÓ G I C O.
POR
E JE M P LO:
AGI L I DA D , F U E R Z A , S A LU D , D E P O RT E , P L AC E R ,
E JE RC I C I O.
5.2 LA MOTIVACION EN EL ALUMNO
CUANDO UN ALUMNO QUIERE APRENDER ALGO, LO
LOGRA
CON
MAYOR FACILIDAD QUE CUANDO NO
QUIERE O PERMANECE INDIFERENTE. EN EL
APRENDIZAJE,
LA
MOTIVACIÓN
DEPENDE
INICIALMENTE DE LAS NECESIDADES Y LOS
IMPULSOS DEL INDIVIDUO, PUESTO QUEESTOS
ELEMENTOS ORIGINAN LA VOLUNTAD DE APRENDER
EN GENERAL Y CONCENTRAN LA VOLUNTAD. DE
ESTA FORMA PODEMOS VER QUE LA MOTIVACIÓN
ES UN ACTO VOLITIVO.
LO MISMO PAS A CON L A M OT IVACIÓN ESCOL AR , CUANDO EL
ALUMNO SE ENCUENT RA EN UN AMBIENTE AGRADABLE, DONDE ÉL
ES TOMADO COMO PER SONA QUE SIENTE, PIENS A Y DES EA,
ENTONCES DIRIGIRÁ SUS ENER GÍAS PARA APRENDER. QUIZÁS AL
PRINCIPIO LOHAGA PARA AGRADAR AL MAEST RO, PARA S ER
ACEPTADO POR SU GR UPO; POSTER IORMENT E, DEPENDIENDO DE
L A HABILIDAD DEL MAESTR O, EL ALUMNO AMARÁ L A MATER IA.
EXISTEN DOS CLA SES D E MOTIVACIONES:
MOTIVA CIÓN INTRÍNSECA Y MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA . L A
PRIMERA SE
R EFIERE
A
LA
S ATISFACCIÓN PERSONAL QUE
REPRESENTA ENFRENTAR CON
ÉXITO
LA
TAREA
MISMA.
LA
SEGUNDA, DEPENDEN DE LO QUE DIGAN O HAGAN LOSDEMÁS
ACERCA DE L A ACTUACIÓN DEL ALUMNO, O DE LO QUE ÉL
OBTENGA TANGIBLEM ENTE DE SU APR ENDIZAJE. ÉSTAS DOS SE
MEZCL AN CONT INUAMENT E Y , A VECES R ES ULTA IMPOSIBLE
SEPARAR L AS, YA QUE L A AUTOESTIMA JUEGA UN PAPEL MUY
IMPORTANTE.
DO S PROBLEMAS EMO CION ALES AFE CTI VO S : IN D EFEN S IÓ N Y
D ESESP ERANZA AP REND ID A .
LA IND EFENSIÓ N ES CUANDO LOS ESTUDIANTES AT RIB UYEN
EL ÉXITO ESCOLAR A C AUSAS EXTERN A S FUERA D E S U
CONTROL Y A C AUSAS INTERNAS ES TA BL ES Y N O
CO NTRO LABLES. POR EJEMPLO:
EL MAE STRO ME REPROBÓ PORQUE NO ME QU IERE.
YO NO SIRVO PARA L AS MAT EMÁT ICAS.
LA D ESESP ERANZA APREN D IDA ES CUANDO L A CONDUCTA
D E LO S ALUMN OS SE O RIENTA P RIN C IPA LM EN TE A EVITAR
EL FRACASO ESCO LAR . PIENSAN Q UE N O IM P ORTA N LO QUE
HAGAN YA Q UE...
Regístrate para leer el documento completo.