Desarrollo Empresarial De Walmart

Páginas: 6 (1269 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
in

WAL – MART

PRESENTADO POR:
ERICKA BARRAGAN MEDINA
CINDY BERMUDEZ DIAZ
MAYERLIN PEREIRA ESPINOSA
ADA LUZ MONETRROSA MORENO


HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VII SEMESTRE

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO

2013
HISTORIA DEL DESARROLLO DE LA EMPRESA
WAL – MART

WAL- MART es una tienda de descuento que se destaco en elmercado por su capacidad de innovar, liderar y posicionarse como una tienda solida a nivel. Posee diferentes tiendas como lo son, Wal-Mart Supercenter, Wal-Mart Store descuentos, Wal-Mart Neighborhood Markets, Wal-Mart expreso, Sams Club, cada una con la misión de “reflejar los valores de sus clientes y apoyar la visión que tienen para su comunidad”.

Fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el31 de octubre de 1969 el cual dice que fue rodeado por personas que tenían grandes ideas y no tuvieron miedo de tomar riesgos y llevar sus ideas a la vida.
La empresa es la tercera mayor corporación pública en el mundo, según la lista Fortune Global 500 para el año 2012. También ofrece la mayor oferta de empleo privado en el mundo, con más de dos millones de empleados, y es la minorista másgrande en el mundo. Wal-Mart pertenece a una empresa familiar, porque la empresa es controlada por la familia Walton, que posee una participación del 48% en Wal-Mart. Es también una de las empresas más valiosas en el mundo.

Wal-Mart tiene 8.500 tiendas en 15 países, bajo 55 nombres diferentes. La empresa opera bajo el nombre Wal-Mart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico.Opera en México como Walmex, en el Reino Unido como Asda, en Japón como Seiyu, y en India como Best Price. Tiene operaciones de propiedad total en Argentina, Brasil, y Canadá. Las inversiones de Wal-Mart fuera de América del Norte han tenido resultados mixtos: sus operaciones en el Reino Unido, América del Sur, y China han tenido alta de éxito, mientras sus iniciativas en Alemania y Corea del Surfueron fracasados. La compañía para 2005 se mantenía como la más grande del mundo, con cifras de ventas cercanas a los 260.000 millones de dólares, casi 5.000 establecimientos en 10 países, por emplear alrededor de 1.5 millones de personas a nivel mundial, con una trayectoria de 42 años de actividad, destacada por sus precios bajos que atraían a compradores sensibles, con amplio horario comercial,por esto y mucho más en promedio 100 millones de clientes visitan las tiendas Wal-Mart.
La expansión internacional de esta compañía inicio a principio de los años noventa, implementando una estrategia agresiva Wal-Mart para 2004 ya poseía tiendas en Estados Unidos en un promedio de 3.200, casi 900 centros en el resto de América, 350 tientas en Europa y unos 440 centros en Asia. Apoderándose demercados como México, Canadá, Argentina, Reino Unido, Alemania, y China. Una de las grandes estrategias de esta compañía fue que implemento un sistema informático que le permitió utilizar códigos de barras y de intercambio electrónico de datos, para compartir información dentro de las tiendas, diferentes tiendas y con sus proveedores.
En 1994 la compañía exploro el mercado canadiense y logroapoderarse de él, adquiriendo tiendas Woolco, ya para el 2004 operaban 235 tiendas de descuentos y 6 Sam’s Clubs, empleaba a mas de 60.000 personas convirtiéndose en el comercio minorista más importante de Canadá.
En 1995 comenzó a operar en el amplio mercado Argentino, con la apertura de un Sam’s Clubs en el área metropolitana de Buenos Aires, empleando a mas de 4.000 personas. Al momento de entraral mercado de Brasil Wal-Mart tuvo que enfrentarse a su principal competencia de origen francés llamado Carrefour, teniendo que hacer un gran esfuerzo por adaptarse a las costumbres locales accedió a crear una tienda hibrido que mezclaba la figura de un supermercado de vecindario con el de una tienda de comestibles al estilo mexicano.
En 1999 Wal-Mart adquirió el supermercado ASDA de origen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo empresarial
  • Desarrollo empresarial
  • DEsarrollo empresarial
  • Desarrollo Empresarial
  • desarrollo empresarial
  • Desarrollo empresarial
  • Desarrollo empresarial
  • Desarrollo Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS