Desarrollo Endogeno Socialista
Universidad Bolivariana de Venezuela
Aldea “Paraparal Los Guayos”
[pic]
Integrantes: Profesora:
Juviri Rojas Ana Briceño
Iraides Ramírez Unidad Curricular
Orlando Chirinos Economía Social y Desarrollo
Michellys Carcurian Endógeno Sustentable
Carmen Bracho Semestre 9no. Jurídico
Paraparal,Diciembre, 2012
Desarrollo Endógeno Socialista y su relación con las formas sociales de organización económicas
El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo enel nivel local, de la comunidad, pero que este desarrollo trascienda hacia arriba, hacia la economía del país, hacia el mundo.
Para que exista un Núcleo de Desarrollo Endógeno Socialista el Estado pone en marcha a la comunidad organizada descubriendo potencialidades que pueden ser aprovechadas en beneficios de la comunidad; y ha tratado de que la comunidad tenga conciencia de bienestarcomún trabajando unidos en beneficio de todo a través de un esquema cooperativo y democrático, con los recursos que la zona genera por medio de un conjunto de actividades productivas donde participa la colectividad en general, creando todas las condiciones y dándole a la comunidad su respaldo a través del apoyo financiero y la capacitación para el trabajo.
De esta manera participa cadapersona que pertenece a la comunidad; los que han sido excluidos de la participación económica y laboral, desarrollando los poderes creadores a través de empresas de carácter social como las cooperativas y las asociaciones de productores, en una relación armónica y de responsabilidad compartida con el Gobierno.
Cumpliendo de esta manera con lo que establece nuestra Carta Magna en su artículo 70.“Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía,(…) y en lo económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad.”
Comopodemos ver, la Constitución promueve la creación de diferentes organizaciones de carácter económico con el fin de promover la participación de la ciudadanía en los aspectos sociales y económicos, este derecho a participar responde a una aspiración de la sociedad civil organizada que tiene la necesidad de intervenir en la mejora de la gobernabilidad
Por eso el Estado Venezolanocontribuye en la economía del socialismo del siglo XXI. Por medio de la creación de distintas organizaciones tales como:
Cooperativas
Una cooperativa es una asociación económica de personas, denominados socios cooperativistas, los cuales están unidos de forma voluntaria con el objeto de producir o distribuir bienes o servicios mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestióndemocrática.
Tipos de cooperativas
Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción.
Cooperativas sociales también consideradas como una forma de cooperativas de trabajo.
Cooperativa de ahorro y crédito
Cooperativa de consumidores y usuarios
Cooperativa agraria
Cooperativa de servicios: tienen por objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o funciones económicas, noatribuidas a otras sociedades reguladas por esta Ley, con el fin de facilitar, promover, garantizar, extender o completar la actividad o los resultados de las explotaciones independientes de los socios, o los constituidos por profesionales y artistas que desarrollen su actividad de modo independiente y tengan como objeto la realización de servicios y ocupaciones que faciliten la actividad...
Regístrate para leer el documento completo.