desarrollo endogeno
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL EMPRESAS DE
DESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA
El Desarrollo Endógeno Socialista (DES), representa una alternativa política al modelo dedesarrollo capitalista, que no está opuesta al desarrollo económico, ni es un proceso cerrado. Por el contrario, está abierto a los intercambios de conocimiento y saberes propios de las sociedades delsiglo XXI, es decir, parte de las praxis comunitarias, conscientes y muy bien formadas e informadas sobre el uso y manejo de los recursos científicos y técnicos, además de prestos para laexperimentación tanto con conocimientos y prácticas tradicionales locales como con conocimientos y experiencias externas. Vincula las diferentes modalidades de economía que existen en la localidad y maneja demanera autogestionaria y cogestionaría los servicios públicos y solidarios que requiere la comunidad para potencializar su desarrollo, es por esto que hay la necesidad de transformar el espiraldescendente de la pobreza, en espirales ascendentes del crecimiento sustentable, teniendo como fuente el trabajo comunitario consciente y autogestionario, el cual puede producir el cambio de la visiónfatalista de la pobreza, donde sólo se suma las carencias, a una visión esperanzadora, que suma potencialidades y genera el impulso necesario para el desarrollo del socialismo bolivariano, utilizando todaslas herramientas no destructivas a la naturaleza y disponibles para potenciar sus recursos locales de manera que el desarrollo satisfaga a todas las personas, familias, comunidades y transcienda haciaáreas vecinas, hacia la economía del municipio de la región, del país de allí para América Latina y del mundo. Se dice que el Desarrollo Endógeno Socialista, es un mecanismo de defensa acircunstancias que se consideran coyunturales, y se centra en la ejecución de políticas de protección a sectores desprotegidos, siendo esta una propuesta del presidente y comandante supremo Hugo Rafael Chávez...
Regístrate para leer el documento completo.