Desarrollo humano unidad 5 "recursos para mantener armonia y equilibrio"
“Desarrollo humano”
Ensayo V Unidad
Recursos para mantener armonía y equilibrio personal
5.1. Definición de Recursos, armonía y equilibrio.
5.2 Diferencia entre problema y conflicto.
5.3. Actitud mental positiva.
5.4. Resiliencia.
5.5 Creatividad.
5.6. Calidad personal.
5.7. Características de una persona de calidad.
5.8. Proactividad(Modelo reactivo y modelo proactivo).
“Omar de Jesús Cauich Cua”
“Lic. Ma. Delia Magaña Virgen”
“Ing. En Gestión Empresarial”
“Introducción”
Durante toda nuestra vida, nosotros vamos pasando por muchas situaciones diferentes, ya sea fáciles y no tan fáciles, difíciles, muy difíciles y hasta súper mega difíciles, de las cuales nos llevan a tomar decisiones, que a veces son acertadas yotras no tanto. A veces es muy difícil saber cual es la decisión que tomaremos es correcta, ya que nos dejamos llevar muchísimo por los sentimientos, y pues en cierto modo no esta mal, aunque es mejor analizar bien las cosas antes de tomar una decisión. Cuando se toma una mala decisión, es muy probable que uno se sienta frustrado, afectando así su armonía personal, y desequilibrando su estadoemocional, por eso es necesario, repito, pensar las cosas dos veces, o asta tres antes de tomar una decisión, y no afectar nuestra persona y en este caso la armonía, y nuestro equilibrio. De esto más que nada hablara este ensayo de la quinta unidad. Bueno pues a darle!!!!
Como venia diciendo al principio hablaremos sobre los recursos para mantener la armonía y el equilibrio personal, pero paraempezar bien primero tenemos que saber que significan estos puntos; bueno empezaremos con recursos, ¿Qué entendemos por recursos? OK ahí les va una definición que saque del Internet. Recurso: Procedimiento o medio del que se dispone para satisfacer una necesidad, llevar a cabo una tarea o conseguir algo. OK bueno pues en este caso hablando de cómo mantener la armonía y equilibrio personal, elrecurso seria en que nos apoyaríamos o de que disponemos interna o externamente para mantenernos en armonía y en equilibrio. OK aquí va la otra. Armonía: Conveniente proporción y correspondencia de unas cosas con otras. Bueno pues en este caso yo entiendo por armonía, como el correcto fluir de las cosas y en este caso en cada etapa de nuestra vida es decir que todo este acorde. OK aquí va la otra.Equilibrio: 1)Estado del cuerpo en el que todas las fuerzas sobre el cuerpo se compensan. Habilidad de controlar y mantener la postura del cuerpo.
2) Capacidad de mantener la estabilidad mientras se realizan movimientos o en situaciones estáticas. En este caso aquí les puse dos definiciones que en si se enfocan al equilibrio corporal, de eso de los trapecistas y todo eso, pero me parece que tienealgo de parecido en algunos puntos con lo que les quiero explicar, por ejemplo en la definición 1, la parte que dice: “las fuerzas sobre el cuerpo se compensan” y luego “controlar y mantener la postura" pues lo aplicamos en que para tener equilibrio personal todas las partes tienen que estar compensadas para poder mantenernos firmes en lo que queremos, o algo así… y en la 2da definición vienesiendo lo mismo en la parte de “mantener la estabilidad” pues es casi lo mismo, bueno espero que este entendido…
Es muy mportante que nosotros estemos en equilibrio y en armonía con nosotros mismos, por que si no nos puede causar problemas, o conflictos??? Quien sabe… jaja no se crean si se y pues ahorita lo intentare explicar..Bueno pues mucha gente piensa que los conflictos y problemas son lomismo, pero que creen…. Nooooo es cieeeeeerrrtoooooo!!!! No son iguales, parece que si pero, no. Bueno un problema es mas sencillo que un conflicto, pues porque los problemas son solo deferencias, que no involucran sentimientos, es decir, que te viene valiendo gorro como se resuelva… bueno a veces...y por otra parte están los conflictos que a diferencia de los problemas, si involucran sentimientos,...
Regístrate para leer el documento completo.