Desarrollo humano

Páginas: 171 (42508 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2011
INTRODUCCION

El desarrollo humano y en general la vida del ser humano se desenvuelven a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo no hay acuerdo unánime cuantas y cuáles son las etapas. Tampoco puede decirse cuando comienza exactamente y cuando termina cada etapa, pues en el desarrolloinfluyen diversos factores individuales, sociales, culturales. Por eso se dice que el ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo.

El Desarrollo Humano se refiere a un enfoque que se centra más en las personas que en el crecimiento económico. Enfatiza el desarrollo del potencial humano, a través de estrategias que permiten a las personas y comunidades realizar sus visiones de desarrollo, superarlas condiciones de su marginación, e integrarse plenamente en sus respectivas sociedades.

La importancia del desarrollo humano en la formación del futuro ingeniero es de un valor inasequible. Comprender plenamente los conceptos y los fundamentos teóricos es el objetivo fundamental. Conceptos como la comunicación, liderazgo y la forma en que las personas se relacionan socialmente parecen a lavista como importantes. El ser humano es un ente producto de su medio, es un ser social por naturaleza, y es la naturaleza misma la que lo condiciona. Al termino de la asignatura debemos entendernos como ingenieros integrales, capaces de interactuar no solo con nuestro medio de trabajo sino también teniendo la capacidad para relacionarnos con el personal de trabajo. La importancia d esto radica enque, si cada miembro de la organización laboral tienen una buena relación (comunicación) un líder que los escucha, los entiende; se podrán cumplir cabalmente con los objetivos de la empresa.

La presente antología está dividida en 7 unidades, donde se analizaran aspectos como: dimensión integral del ser humano, autoestima, la comunicación, liderazgo, la dinámica organizacional y teoría sobre lasdecisiones.

Es por esto que a la distancia, se vislumbra la importancia sustancial de la asignatura en la formación académica del futuro ingeniero.

1. Dimensión integral del ser humano

El ser humano es una entidad global formada por tres dimensiones, biológica, psicológica y social, que dan lugar a manifestaciones biosociales, psicobiológicas y psicosociales del desarrollo. Como soporte ypuente entre la persona y el ambiente en el que ésta se desenvuelve, y también como conexión entre muchas de las operaciones humanas entre sí, se encuentra la motricidad (actividad física, deporte), la cual repercute en tres grandes áreas: biomotriz, psicomotriz y sociomotriz. Por tanto, la práctica deportiva puede hacerse partícipe de la formación integral del ser humano, puesto que guardarelación con todos estos elementos, no limitándose únicamente a las repercusiones físicas, sino teniendo también una gran capacidad de influencia sobre las funciones psicológicas (emocionales) y sociales (relacionales). Pero cabe hacer una observación. Hasta tiempos muy recientes, cuando se hablaba del desarrollo de la persona se hacía casi exclusivamente refiriéndose a las primeras edades, hastallegar a la adolescencia. Sin embargo, actualmente la consideración de la persona desde la perspectiva del ciclo vital (life span), hace que contemplemos el desarrollo del ser humano durante toda su existencia. Este nuevo enfoque, además de suponer una valiosa perspectiva filosófica y social, aporta un nuevo modelo de educación, una educación permanente, una educación que se extiende a lo largo de todala vida de la persona.

1. Concepto del ser humano

El concepto más común de ser humano es el de animal racional. El ser humano constituye desde el punto de vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens (del latín Homo=hombre, sapiens=sabio) y pertenece a la familia Hominidae.
Es también llamado genéricamente como el hombre o los hombres, aunque ese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS