desarrollo infantil

Páginas: 10 (2500 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013

INTRODUCCIÓN AL PRE-ESCOLAR







LIZETH NATALIA GAMBOA PINZON
TRABAJO DE INVESTIGACION
18 DE JUNIO DE 2013
SAN GIL
Introducción

En este trabajo se mostrará la importancia del inicio de la EDUCACION en los niños de primera infancia, partiendo como base desde la enseñanza lúdico-práctica.





¿QUÉ ES EDUCACIÓN?


La educación es un proceso de influencia demanera ordenada a una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios. Generalmente esta acción es ejercida por una persona adulta sobre un joven para transmitir y conservar su existencia colectiva.
Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad pues se remonta a los orígenes del mismo, transmitiendo la cultura, permitiendo la EVOLUCION.
Encontramos un“EDUCADOR” que es quien ayuda, orienta y enseña al “EDUCANDO” quien es el aprendiz; para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte, fortaleciendo su identidad.




CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE

Debe conocer al niño y las necesidades que plantea su desarrollo, tanto en lo físico y psicológico como en la expresión plástica, corporal, musical y literaria. Además de unasólida base de conocimientos acerca de las necesidades educativas de naturaleza cognitiva, motora y afectiva, con la adquisición de una amplia gama de métodos y técnicas de trabajo en pre-escolar, con los padres y con la comunidad.
Sabe observar a los niños para poder avaluar sus procesos y poner al corriente a los padres de los resultados logrados o de los problemas detectados.
Estará en capacidadde preparar y organizar actividades destinadas a estimular el desarrollo físico y la sociabilidad de los niños, supervisándolos para garantizar su seguridad y resolver los conflictos que puedan presentarse.
Algunas de las funciones principales del docente en pre-escolar son:
Planifica las actividades educativas a desarrollar.
Informa a padres y representantes sobre el rendimiento ycomportamiento de los alumnos.
Desarrolla habilidades y destrezas de niños en edad preescolar, tales como: lectura, lenguaje y hábitos.
Evalúa las necesidades del niño a través de la observación, test, terapias de grupo, etc.
Vela porque los niños cumplan con sus hábitos alimenticios y de higiene, evaluando su desenvolvimiento durante sus actividades diarias.
Crea hábitos de estudio, alimentación ehigiene, orientándolos en el aprendizaje en dichas áreas.
Facilita la continuidad del desarrollo de habilidades y destrezas del niño en el hogar a través de la orientación a los padres.
Elabora boletines informativos de: actuación de los niños, actividades complementarias, etc.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
.
Estos son algunos de los muchosrequerimientos y acciones que realiza un educador de la primera infancia.









DIMENSIONES EN LA ENSEÑANZA



DIMENSION EDUCATIVA: considerando que la educación es un proceso globalizador en donde se busca fortalecer el desarrollo integral y armónico de la personalidad del alumno encontramos las dimensiones educativas que intervienen en el desarrollo de la personalidad. Contamos con eldesarrollo intelectual del niño que busca por medio de la observación la búsqueda de la verdad, en cuanto a lo afectivo afianza las relaciones interpersonales con la necesidad de amar y ser amado; encontramos el desarrollo social por medio de la comunicación con los demás mediante el diálogo respetuoso aplicando buenos modales, de la mano con el ámbito ético-religioso que genera la adquisición devalores.

DIMENSION PROFESIONAL: tiene en cuenta la realidad social en el desarrollo de su profesión, en este caso el docente de pre-escolar desarrolla competencias pedagógicas en el cumplimiento de sus funciones técnicas, actualizándolas de acuerdo con la evolución de su trabajo y de as necesidades que se presenten. Es un buen profesional de la enseñanza si aplica y se esfuerza por dar lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil
  • desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo infantil
  • Desarrollo Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS