Desarrollo Organizacional

Páginas: 2 (417 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Título:
El manejo de la psicología dentro de la publicidad

Introducción:
En el ámbito de la publicidad si bien es importante realizar investigaciones de mercado para conocer las necesidad yprincipales cualidades de nuestro publico objetivo además de introducir elementos como lo es la creatividad, la imaginación y generar unos buenos encabezados el ámbito psicológico forma parte esencialdel éxito que esperamos tener de una nueva campaña publicitaria.

Desarrollo:
Lo que cualquier empresa o realizador de alguna campaña publicitaria busca es influir y persuadir al consumidor através de imágenes o leyendas demás de intentar cambiar su forma de pensar y actitudes generando una respuesta que nosotros mismos ya estamos esperando es ahí donde intervienen los diferentes tipos decondicionamiento donde la psicología juega un papel importante pues a través de ella podremos, por asi decirlo manipular las acciones a tomar por parte del consumidor.
A continuación muestro tresestilos diferentes de condicionamiento: el clásico, el instrumental con reforzamiento positivo y el instrumental con reforzamiento negativo y explicare brevemente en que se basa cada uno de ellos.
Conel ejemplo publicitario de la empresa de radio comunicaciones Nextel podemos diferir que se trata de un estilo de condicionamiento clásico por contener los siguientes elementos; la repeticiónconstante de un estimulo no condicionado (Marca Nextel) y un estimulo neutro (Sonido característico de alertas) generar de manera inmediata en la mente del consumidor una respuesta condicionada que seasocia a los radios de Nextel.
El siguiente de los casos se trata de un condicionamiento instrumental positivo ya que explica que luego de la repetición de un determinado patrón en este caso lavarse losdientes diariamente se obtendrá un objetivo en especifico que es lograr dientes más blancos es una semana.


En el ultimo caso el cual refiere a un estilo de condicionamiento instrumental con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS