Desarrollo Organizacional

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
Denominación Circuló desde Color Dimensiones Personaje Reverso Imagen
5 sucres 1928
naranja 140 x 65 mm Antonio José de Sucre
Escudo del Ecuador

10 sucres 1928
Azul real 140 x 65 mm Sebastián de Belalcázar
Escudo del Ecuador

20 sucres 1928
Marrón 140 x 65 mm Iglesia de la Compañía de Jesús en Quito
Escudo del Ecuador

50 sucres 1928
Verde 140 x 65 mm Columna a los próceres del 9de octubre
Escudo del Ecuador

100 sucres 1928
Púrpura 140 x 65 mm Simón Bolívar
Escudo del Ecuador

500 sucres 1944
Verde agua 140 x 65 mm Dr. Eugenio de Santa Cruz y Espejo
Escudo del Ecuador

1.000 sucres 1944
Verde 140 x 65 mm Rumiñahui
Escudo del Ecuador

5.000 sucres 1987
Marrón 140 x 65 mm Juan Montalvo
Geochelone nigra

10.000 sucres 1988
Marrón 140 x 65 mm VicenteRocafuerte
Plaza Grande de Quito
20.000 sucres 1995
Celeste 140 x 65 mm Gabriel García Moreno
Escudo del Ecuador

50.000 sucres
1996
Naranja 140 x 65 mm Eloy Alfaro
Escudo del Ecuador

























Denominación Circuló desde Color Dimensiones Personaje Reverso Imagen
5 sucres 1928
naranja 140 x 65 mm Antonio José de Sucre
Escudo del Ecuador

10sucres 1928
Azul real 140 x 65 mm Sebastián de Belalcázar
Escudo del Ecuador

20 sucres 1928
Marrón 140 x 65 mm Iglesia de la Compañía de Jesús en Quito
Escudo del Ecuador

50 sucres 1928
Verde 140 x 65 mm Columna a los próceres del 9 de octubre
Escudo del Ecuador

100 sucres 1928
Púrpura 140 x 65 mm Simón Bolívar
Escudo del Ecuador

500 sucres 1944
Verde agua 140 x 65 mm Dr.Eugenio de Santa Cruz y Espejo
Escudo del Ecuador

1.000 sucres 1944
Verde 140 x 65 mm Rumiñahui
Escudo del Ecuador

5.000 sucres 1987
Marrón 140 x 65 mm Juan Montalvo
Geochelone nigra

10.000 sucres 1988
Marrón 140 x 65 mm Vicente Rocafuerte
Plaza Grande de Quito
20.000 sucres 1995
Celeste 140 x 65 mm Gabriel García Moreno
Escudo del Ecuador

50.000 sucres
1996
Naranja 140 x 65 mmEloy Alfaro
Escudo del Ecuador
























INTRODUCCION
El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional. En estos tiempos cambiantesen que los valores evolucionan rápidamente y los recursos se vuelven escasos, cada vez es más necesario comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo. Varios investigadores, desde principios del siglo XIX, han puesto en evidencia el papel de los componentes físicos y sociales sobre el comportamiento humano. Así es como el clima organizacional determina laforma en que un individuo percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad, su satisfacción, etc.
"Todas las organizaciones tienen en común un cierto número de hombres, que se han organizado en una unidad social establecida con el propósito explícito de alcanzar ciertas metas. Los hombres establecen un club o una empresa, organizan un sindicato o un partido político, crean fuerza policíaca o unhospital y formulan procedimientos que gobiernan las relaciones, entre los miembros de estas organizaciones y los deberes que deben cumplir cada uno de ellos. Una vez que ha sido establecida firmemente una organización, tiende a asumir una identidad propia que la hace independiente de las personas que la fundaron". (Blau Scott).
Específicamente el Desarrollo Organizacional abordará, entre otrosmuchos, problemas de comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección y jefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa o institución, el como satisfacer los requerimientos del personal o cuestiones de eficiencia organizacional.
Esta estrategia educativa busca utilizar los efectos de la acción a través de la retroalimentación la que se constituirá en la base para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional
  • Desarrollo Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS