Desarrollo Socioafectivo - Apego Social.
EL DESARROLLO AFECTIVO DE 0 A 6 AÑOS.
PRIMERA PARTE (5 PUNTOS)
1. Describe las conductas relacionales que cada miembro de la familia tienen con Paco ( 1 punto)
-SU PADRE:Tiene muy buena relación con él, aunque no lo vea a lo largo de todo el día, es su punto de apoyo, y confía en él, le calma, y le cuida.
-SU MADRE: También tiene muy buena relación con ella, es lapersona con la que más tiempo pasa, desde por la mañana hasta por la noche. Pero al ser ella un poco insegura, Paco suele preferir estar con su padre.
-SU HERMANO MAYOR: Paco le trata como un segundopadre, cuando se fueron sus padres, le cuidó como si lo fuera, y tienen muy buena relación.
-SU HERMANO PEQUEÑO: Es su compañero de juegos, también tienen mucha relación, pero no le siente como unpunto de apoyo en caso de que ocurriese algo.
2. Determina quién es la figura de apego principal (1 punto)
-La figura de apego principal es el padre.
3. Describe las conductas de Paco por lasque identificas cual es la figura de apego principal (1 punto)
Paco tiene comportamientos de ansiedad por separación cuando se va su padre, llora, y se muestra triste, aunque su madre le puede calmar.Le gusta que le cuide, y le proteja y se siente un poco mejor con él que con su madre, porque su madre tiende a ser más insegura, y más nerviosa que su padre, y él prefiere una persona que le puedaayudar sin dudar y con seguridad en caso de que le pase algo. Además cuando le dejan en un sitio con personas con las que esta menos habituado a estar, el reclama a su padre.
4. Determina qué tipode apego manifiesta (1 punto)
El tipo de apego que manifiesta es, un apego seguro.
5. Describe las conductas de Paco por las que identificas el tipo de apego que demuestra (1 punto)
Cuandollega a la casa de sus abuelos, hay una exploración activa del entorno, esta con los abuelos, jugando, y le llevan a ver muchas cosas, después hay una angustia por separación, y por último una alegría...
Regístrate para leer el documento completo.