DESARROLLO SOSTENIBLE
Introducción (revísalo) (pedro)
En el presente informe hablaremos sobre metodologías para el desarrollo sostenible, el cual se formó a través de una recopilación de datos de diversas fuentes para finalmente armar el trabajo a exponer.
Primero definiremos a que nos referimos con metodologías y que es desarrollo sostenible, características, y diferenciasentre sostenible y sustentable; además trataremos los principales retos que se plantea el desarrollo sostenible hoy en día, ya que tradicionalmente ha sido contemplada como una limitación al desarrollo socioeconómico. Además veremos cómo se aplica en el Perú y en algunos paises del mundo, finalmente cual es su relación con lo social, económico y ecológico.
METODOLOGÍA DE ESTUDIO PARA REALIZAR LAINVESTIGACIÓN (revísalo no se si estará bien, compáralo con las anteriores exposiciones y corrigelo, si es que esta mal) (MICHAEL)
El informe sobre metodología del desarrollo sustentable, se ha llevado a cabo a través de una investigación en diferentes páginas web, libros físicos, libros virtuales, entre otras fuentes; hemos resaltado lo más importante, luego lo resumimos y extrajimos datospuntuales, para finalmente armar el trabajo monográfico. El objetivo de conceptualizar el tema y tocar puntos clave para su entendimiento.
DEFINICIONES (PEDRO)
¿Qué es una metodología? (imagen)
La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que parte de una posición teórica y conlleva a una selección de métodos acerca del procedimiento para realizar las tareas vinculadascon la investigación, el trabajo o el proyecto.
DESARROLLO SOSTENIBLE (imágenes, foto de la señora brundlandt, y lo que esta en negrita)
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Porejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
Esta definición es ladel informe de la Comisión Brundlandt. La señora Brundlandt es la primera ministra de Noruega y el año 1990 recibió el encargo de la ONU de redactar un primer informe para preparar la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro dos años más tarde.
Según este planteamiento el desarrollo sostenible tiene que conseguir a la vez:
• satisfacer a las necesidades del presente, fomentando una actividadeconómica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial
• satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas generaciones.
CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE ( imágenes y pon algunascaracterísticas) (PEDRO)
Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:
Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
Usa los recursos eficientemente.
Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
Pone suconfianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
Restaura los ecosistemas dañados.
Promueve la autosuficiencia regional
Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
PARA CONSEGUIR UN DESARROLLO SOSTENIBLE: UN CAMBIO DE MENTALIDAD ( imagen de una persona pensando en el medio ambiente ) (PEDRO)
En la mentalidad humana está firmemente asentada una visión...
Regístrate para leer el documento completo.