Desarrollo Sustentable , Materiales Alternativos Para La Construccion

Páginas: 19 (4520 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
Universidad Veracruzana
Facultad de arquitectura
Desarrollo sustentable
Entrega Final
Materiales alternativos para la construcción
Sotero Arena Ramires
Carlos Vidal Arellano
Aaron Abraham Perez Limon
12 de junio del 2012

Desarrollo sustentable
Materiales alternativos de uso en Veracruz
Poliestireno expandido de alta densidad
Como un ejemplo de materiales alternativos tenemos elpoliestireno expandido de alta densida .Para reubicar familias que habitan zonas de alto riesgo y para áreas deportivas

Jalapa, Ver.- Con el objeto de abatir costos en la construcción de espacios para la reubicación de familias que habitan zonas de alto riesgo, así como para áreas deportivas, Elízabeth Morales analiza los nuevos materiales que se utilizan en la industria de la construcción.Jalapa, Ver., 12 de agosto.- Con la finalidad de encontrar materiales novedosos y alternativos para la construcción de espacios públicos, la presidenta municipal electa de Jalapa, Elízabeth Morales García, se reunió con empresarios constructores para analizar las nuevas opciones que existen en esta industria.
Durante la reunión le presentaron un sistema a base de perlas de poliestireno expandido dealta densidad utilizado para construcciones; con la ventaja de un ahorro energético de 10 a 15 grados en el interior con respecto a la temperatura ambiental, ya sea para clima frío o cálido.
En su oportunidad, Elízabeth Morales García, dijo que analizará la posibilidad de construir con este tipo de materiales espacios para la reubicación de las familias que habitan zonas de alto riesgo, así comopara áreas deportivas en esta ciudad capital.
La representante en Veracruz de la distribución de este material, Martha González Galindo, explicó que otra de las ventajas de este producto, es la rapidez con la cual se pueden construir grandes inmuebles, ya que sus piezas vienen cortadas al tamaño de la obra o proyecto que se está realizando.
Asimismo, el poliestireno expandido es muy ligero,“es muy fácil subirlo, manejarlo y transportarlo, su ligereza, resistencia a la humedad y capacidad de absorción de los impactos, lo convierten en un excelente material de construcción, así como el aislante término y acústico”, concluyó.

Introducción
La construcción de ahora se caracteriza por la necesidad de ahorrar energía, de proteger contra el ruido y cuidar el medio ambiente.
Actualmentelos países de clima templado hasta tropical buscan medidas eficientes de aislamiento térmico, pues los gastos de energía para el acondicionamiento de edificios en las temporadas cálidas puede ser equivalente o aún mayor que los gastos energéticos para la calefacción en invierno.
Las espumas de poliestireno expansible (EPS), gracias a sus excelentes propiedades juegan un destacado papel en lapráctica de la construcción.
Bovedilla
Las bovedillas son elementos ligeros que se usan para construir losas, apoyadas directamente sobre viguetas. Hechas de materiales tan variados como cemento-arena, poliestireno y barro, brindan mayor consistencia que el block y garantizan una mejor seguridad antes, durante y después de su colocación. Los expertos en construcción usan bovedillas en aplicacionesde vivienda, casas unifamiliares, hoteles, oficinas, hospitales, escuelas, almacenes, iglesias y más. También se usan ampliamente en aplicaciones hidráulicas, en tapaderas de cisternas y canales.
El poliestireno es un plástico que se obtiene por un proceso denominado polimerización, que consiste en la unión de muchas moléculas pequeñas para lograr moléculas muy grandes. La sustancia obtenida esun polímero y los compuestos sencillos de los que se obtienen se llaman monómeros. Fue obtenido por primera vez en Alemania por la I.G. Faberindustrie, en el año 1930. Es un sólido vítreo por debajo de 100 ºC; por encima de esta temperatura es procesable y puede dársele múltiples formas.
El Poliestireno expandido
En el sector de la construcción, tanto en la edificación como en las obras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales Alternativos para la Construcción
  • materiales sustentables para la construccion
  • Practicas Alternativas Para Un Desarrollo Sustentable
  • Practicas Alternativas Para El Desarrollo Sustentable
  • Turismo alternativo y desarrollo sustentable
  • Materiales alternativo para la construccion civil
  • catalogo de materiales para la construccion
  • Materiales aglomerantes para la construcción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS