desarrollo sustentable

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014












































OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA NOVIEMBRE DEL 2013






INTRODUCCIÓN



El hombre, desdé que parece en la tierra ha intentado comprender el entorno social y natural en que se desarrolla, para ello y durante mucho tiempo los sucesos naturales ysocio-culturales los interpretó desde un punto de vista mágico-religioso.
Conforme avanzó en el conocimiento de su entorno, la interpretación de los fenómenos naturales la realizó de manera más razonada.
La diversidad cultural existe en nuestro el mundo, cuenta con una gran diversidad demográfica que es una gran mezcla de pueblos.
La sociedad es el núcleo de protección y realización de lo humanoes un fenómeno que permite superar las deficiencias individuales mediante la cooperación y el aporte de cada uno de sus miembros, la acción externa de otros grupos sociales puede ser la ayuda o la condena. 




















Sociedad
La Sociedad es el conjunto de personas que comparten una cultura, y que se relacionan juntas de la mano con la productividad nacionaltecnologica de valores destinados interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

Proceso de socializacion
La socialización es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad. Es decir, a través de la socialización aprendemos a ser miembros reconocidos de la sociedad en que hemos nacido. Y ser miembro reconocido, esto es, que los demás me perciban comotal y que yo me identifique como parte de esa sociedad, implica, en lo esencial, la adpción de una cultura común. La socialización tiene como resultado la interiorización de normas, costumbres, creencias y valores, gracias a los cuales el individuo puede relacionarse con los demás miembros de la sociedad.
Tipos de organizaciones sociales
Una organización social o institución social es un grupo depersonas que interactúan entre sí, y pues al interactuar mantienen relaciones sociales. Son varios los tipos de organización social y estos tipos dependen del contexto social en que se lleve a cabo. Por ejemplo educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción.

Cultura
Con respecto a lacultura, lo entendemos como el conjunto de todas las formas o modelos en los cuales nosotros los seres humanos manifestamos o representamos nuestra forma de ser, de vivir, nuestro leguaje, costumbres, nuestra forma de vestir, nuestra religión y nuestro compartimiento a eso es lo que se refiere la cultura y también cabe destacar que existen muchos tipos de cultura y estos también dependen delcontexto social o del lugar al cual se pertenece.

¿Que es la diversidad cultural?
Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.

La Declaración universalsobre la diversidad cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos.


¿Cuales son los principales fenómenos sociales?
La batalla entreculturas. De un lado Occidente y de otro Oriente. Enfrentadas como nunca y con el tremendo peligro de que de ese enfrentamiento salga un cataclismo u holocausto definitivo.
Máxime si el timón de esas civilizaciones lo manejan sujetos como el Bush, el Putin, el Blair o el Aznar, que como todos sabemos son lo mas contrario a personas maduras y en sus cabales.
Los desastres que ocasiona el ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO SUSTENTABLE/SUSTENTANTE
  • desarrollo sustentable- sustentabilidad
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • desarrollo sustentable y agricultura sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS