Desarrollo sustentable
El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza, así como la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión delmundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando lospotenciales de la ciencia y la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad –en valores, creencias, sentimientos y saberes– que renuevan los sentidosexistenciales, los mundos de vida y las formas de habitar el planeta Tierra.
DESARROLLO
Existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: social, ecológica, económica y geográfica. Cada una de ellas traeaparejado un principio esencial.
La sustentabilidad social se vincula con los valores/ principios de la paz y la equidad; la ecológica con la conservación; la sustentabilidad económica con eldesarrollo adecuado y la geográfico con la dimensión territorial.Para definir cabalmente la sustentabilidad es necesario considerar todas sus dimensiones de manera articulada, dado que en caso contrario, secae en reduccionismos inconducentes.En tal sentido, en este módulo daremos cuenta, entre otras dimensiones, de:• La sustentabilidad ecológica o ambiental que exige que el desarrollo sea compatiblecon el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad biológica y la base de los recursos naturales.• La sustentabilidad social que requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la identidadde las comunidades y a lograr el equilibrio demográfico y la erradicación de la pobreza.• La sustentabilidad económica que demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre lasgeneraciones presentes y futuras.• La sustentabilidad geográfica que requiere valorar la dimensión territorial de los distintos ambientes. Se trata de una nueva perspectiva o dimensión ya que a...
Regístrate para leer el documento completo.