Desarrollo Sustentable
Según mi criterio el desarrollo sustentable en Venezuela es posible ya que este procura integrar y asociar las dimensiones económica y socialcon la dimensión ecológica, esto implica el derecho de todo ser humano a una vida digna en un medio ambiente sano a largo plazo, contribuyendo con la conservación de los recursos naturales y elequilibrio ecológico. Se puede decir que el deterioro que presenta en estos momentos el medio ambiente tiene mucho que ver con la expansión comercial y la industrialización de las empresas en todo elplaneta, ya que a la mayoría de estas no les importa lo que pueda pasar con el medio de donde adquieren los recursos para la producción de sus bienes, mucho menos les importará como renovarlos, loúnico importante para ellos es la obtención de utilidad no importando el daño que se la haga a terceros. Pero por otro lado la sociedad en general empezó a tomar conciencia de lo desfavorable quepodría llegar a ser que estos recursos que nos brinda la naturaleza sean destruidos y aniquilados por la satisfacción de la ambición de unos pocos, ahora lo que queda es realizar un compromiso de lahumanidad que relacione de manera equitativa los factores económicos, sociales, morales y políticos, formando una cultura ecológica, procurando buscar el beneficio colectivo antes que el propio,trabajando sobre metas comunes que podrían llegar a implementar las políticas necesarias para lograr el crecimiento de la economía, sin afectar el medio ambiente. Sin embargo en nuestro país se hanrealizado proyectos y políticas públicas q buscan iniciar un desarrollo más sustentable, en la que participan instituciones de gobierno nacional, regional y local, organizaciones no gubernamentales,universidades y empresas privadas de varios sectores de la economía. La población venezolana está en el derecho de involucrarse en la gestión de desarrollo humano mediante la capacitación personal y...
Regístrate para leer el documento completo.