Desarrollo sustentable
ZONGOLICA
CAMPUS – TEZONAPA
MATERIA:
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA GESTION EMPRESARIAL
En materiaambiental la sociedad y en especial el sector empresarial busca desarrollar programas o modelos que no causen daño al sistema natural. Hoy en día, se entiende que las actividades de la gestiónempresarial deben contemplar el desarrollo sostenible e incorporar la gestión ambiental. Se hace forzoso introducir cambios importantes en la manera en que la sociedad interactúa con los sistemas naturalespara no degradar irreversible mente los sistemas vitales que soportan el funcionamiento y bienestar de la sociedad: clima, diversidad biológica, atmósfera, océanos, tierra fértil.
El desarrolloeconómico y empresarial se debe imaginar cómo subsistemas del sistema natural. La estrategia de la gestión ambiental a nivel empresarial para alcanzar una mayor capacidad es también, un componente esencialde la competitividad a mediano y largo plazo. Por ello, se requiere que las empresas amplíen su visión como sistema abierto y que tengan muy presente que los efectos (negativos y positivos) que laempresa genera en su entorno no son sólo de carácter económico y social sino también de carácter medioambiental.
La sustentabilidad es el buscar la forma de satisfacer las necesidades de la actualgeneración pero sin sacrificar las capacidades futuras de las siguientes generaciones. Sus principales áreas donde se podría generar grandes cambios basados en la carta de la vida son: en el cuidado delmedio ambiente, la integridad hacia la ecología, la justicia social y económica y en la democracia.
Cada uno de los puntos antes mencionados son los principales problemas que tiene el ser humano comoespecie hacia los demás y es este el por qué esta donde está. El ámbito del desarrollo sustentable siempre está ligado entre las siguientes partes: Ambiental, economía y social. Cada una de estas...
Regístrate para leer el documento completo.