Desarrollo Sustentable

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
Características de desarrollo sustentable

Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
Usa los recursos eficientemente.
Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
Restauralos ecosistemas dañados.
Promueve la autosuficiencia regional
Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano .
1. Racional: Es crítica, Analítica, Lógica.
2. Plural: Abarca todo grupo social
3. Defiende los derechos: Pueblos (Instituciones sociales, costumbres, territorios, creencias, saberes, prácticas)
4 Protege los recursos naturales: Evita la degradación ambiental y ladestrucción de los recursos.
5. Nueva cultura: Que busca la interacción del ser humano con el medio ambiente de una forma responsable con principios éticos.
6. Global: Abarca todo el universo
7. Procura el desarrollo: Favorece el desarrollo económico de los pueblos utilizando la ciencia y la tecnología en beneficio del medio ambiente.
El desarrollo sustentable es una nueva cultura que debe seradoptada por todos los ciudadanos, la cual consiste en la no degradación de los recursos naturales y un desarrollo económico justo y equitativo mediante la utilización de la ciencia y la tecnología en una forma responsable, donde todos los elementos que conforman el universo sean respetados aplicando los valores universales de equidad, justicia y libertad.
Se dice que el desarrollo sustentable esracional, debido a que es un acto que realizan los seres humanos permitiéndoles hacer un análisis lógico, analítico y crítico, sobre la utilización de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades, respetando los derechos de los pueblos en cuanto a sus costumbres, creencias, saberes y prácticas.
El desarrollo sustentable también propone el desarrollo económico de los pueblos a través de laautogestión de sus recursos productivos, pues son ellos quines conocen sus contexto ecológico y no es válido que terceras personas exploten de manera irracional sus recursos naturales sin que el grupo étnico reciba beneficio alguno

Objetivos

Objetivo 1: Vidas y medios de vida prósperos
Acabar con la pobreza, aumentar el bienestar mediante el acceso a la educación, el empleo y la información,mejorar salud y vivienda, reducir desigualdades e impulsar la producción y el consumo sustentables.
Objetivo 2: Seguridad alimentaria sustentable
Terminar con el hambre y lograr la seguridad alimentaria de largo plazo –incluyendo una mejor nutrición- por medio de sistemas de producción, distribución y consumo sustentables.
Objetivo 3: Seguridad del agua sustentable
Lograr el acceso universal alagua potable y a los servicios sanitarios y asegurar su asignación eficiente por medio de un manejo del agua integrado.
Objetivo 4: Energía limpia universal
Mejorar el acceso a energía limpia universal y a bajo costo que minimice la contaminación local y los daños a la salud a la vez que mitigue el calentamiento global.
Objetivo 5: Ecosistemas sanos y productivos
Mantener la biodiversidad y losservicios del ecosistema por medio de una mejor gestión, valuación, medición, conservación y restauración.
Objetivo 6: Gobernabilidad para sociedades sustentables
Transformar la gobernabilidad y las instituciones en todos los niveles para abordar las otras cinco metas del desarrollo sustentable.

La importancia del desarrollo sustentable

El concepto de desarrollo sustentable establece una estrechavinculación entre: crecimiento económico, equidad social y protección del medio ambiente.
Llegar a la meta del desarrollo sustentable requiere avanzar lo más simultáneamente posible en sus cuatro dimensiones: económica, humana, ambiental y tecnológica.
Esta relación se define cuando los países industrializados se percataron de que los patrones de consumo afectan significativamente la calidad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO SUSTENTABLE/SUSTENTANTE
  • desarrollo sustentable- sustentabilidad
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • desarrollo sustentable y agricultura sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS