Desarrollo tem tico de la revoluci n francesa paolis modificafd

Páginas: 12 (2908 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Desarrollo temático de la revolución francesa

La revolución francesa se da entre 1789-1799 de desarrolla en plena era dela ilustración como un hecho político y social, considerada coma la guerra más sangrienta de todos los tiempos en donde se destacaron varios aspectos importantes para empezar el desarrollo de esta trama se habla de Luis XVI nieto de Luis XV al fallecer su abuelo y en vista deque su padre y sus otros hermanos también han muerto hereda el trono y se convierte en el rey de Francia, en 1770 contrae matrimonio María Antonieta archiduquesa de Austria con solo 14 años llega a el palacio de Versalles como símbolo político y también para conquistar a su esposo, cosa que no sería fácil pues el matrimonio nunca se consumó, y la gente ya empezaba a especular por qué la parejano tenía un heredero. Al asumir su mandato Luis se da cuenta de que el mal gobierno anterior a dejado grandes penurias y hambre …. Luis XV muere dejando a un país al borde del caos y por ende pasa asumir el trono su nieto es coronado como Luis XVI, pero este no se siente preparado para asumir tal cargo, aunque fue educado dentro de la monarquía aún no se siente en condiciones óptimas para esto nitampoco es el hombre correcto si se toma que Francia está en al borde de un caos y enfrentarían otro problema pues por ese tiempo se llevaba a cabo la era de la ilustración de adquirir nuevas ideas al futuro. En su visita a Francia la multitud se abalanza para conocer a los nuevos monarcas y entre esa multitud una persona quien más adelante será por llamarlo de alguna manera el verdadero dolor decabeza para Luis XVI.
Se trata de un estudiante de derecho muy prometedor llamado Robesierre aunque de momento Luis XVI no le presta atención, en años no muy lejanos se encontrarian en situaciones muy diferentes. Seguido a esto aunque todo aparentemente se veía bien, no era del todo cierto pues ya existían divisiones entre el pueblo por una parte estaban la riqueza y el clero y por otra estabalos campesinos, pero también nuevas mentalidades asomaban y es que de eso se trataba precisamente con la era de la ilustración y según lo que plantea se debía desconfiar de todo hasta del mismo gobierno e indagar por ti mismo, además los aristócratas en parís ya se empiezan a reunirse para hablar de aquellos autores de la ilustración como son Voltair y Rosseau que hablan especialmente de lalibertad, de la razón y lo mas recalcante la igualdad y aunque esta lectura solo la llevaban a cabo las clases altas, la gente empezaría a especular por qué solo los nobles tienen derechos y privilegios para todo. Un claro ejemplo seria que los americanos ya estaban buscando la independización de Inglaterra por tanto Luis decide apoyar con una fuerte cantidad de dinero a los ejércitos que traerá gravesproblemas económicos en Francia. Sumándole a esto se empezaba a especular que porque en 7 años de matrimonio no se había concedido un heredero en la familia real y es que todo radicaba en un problema que Luis tenia que se trataba de una deformidad que le impedía tener el deseo sexual, posteriormente se sometería a una cirugía en la cual quedaría bien y tendría su primera hija llamada MaríaTeresa. Aunque este era un problema secundario lo que verdaderamente importaba en Francia era la escases que existía debido a las malas cosechas y además la inflación de la harina impedía que se la comprara privando así a la gente campesina se su comida diaria, lo que daría para que se empiece hablar de un mal manejo de la monarquía y acusar de manera escrita a la corte real como tal del problema yquien esta encargo de esto es la persona quien Luis XVI hace un tiempo atrás no le presto ni la más leve atención el joven Robesierre que pronto también reclamara la igualdad para todas las personas.
Hacia 1770 Luis XVI se encarga de hacer unas reformas financieras, pero como es un rey indeciso en todo se equivoca en las finanzas y pone elevados impuestos a los campesinos. Por otra parte para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA REVOLUCI N FRANCESA
  • La Revoluci n Francesa
  • El Legado De La Revoluci N Francesa
  • REVOLUCI N FRANCESA
  • Revoluci N Francesa
  • Revoluci N Francesa
  • Revoluci N Francesa
  • Personajes de la Revoluci n Francesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS