Desarrollo Urbano en Puerto Rico
Esta presentación nos da una clara idea de cómo estamos acabando con el legado de los indios y otras culturas quellegaron aquí. En el tiempo en que habitaban los indios, todo era natural, se que tenemos que evolucionar, pero lo estamos haciendo sin un orden debido. Estamos haciendo uso del cemento, me refieroa que muchas zonas vírgenes que todavía hay en Puerto Rico, las estamos dañando, por no tener ese sentido de planificación, de buscar las áreas adecuadas para la construcción de X o Y edificio, sintener que destruir lo único bueno que tenemos, que es la naturaleza, el ambiente. Esto es un efecto dómino, dañamos los arboles que nos proveen oxigeno, que son el refugio de muchos animales enpeligro de extinción para realizar alguna construcción, que se pudo haber realizado en otro lugar idóneo para el mismo. No tenemos sensibilidad, cuando construimos y en vez de llevar la basura generada alárea destinada, la echamos es ríos, mares acabando entonces con los animales que habitan en ellos. Tenemos que orientarnos antes de construir en lugares que conlleven la destrucción de hábitats,buscar asesoramiento con las personas encargadas. Si es cierto que antes todo era más saludable, porque no tenían esa malicia de acabar con la vegetación, sus siembras eran sanas, todo era natural. Encuanto a sus siembras, no usaban fertilizantes para que esa planta creciera más rápido y así disfrutar de sus frutos sin ningún preservativo que a la larga haría daño. Nos encontramos en tiempos, quelas personas con más dinero son las que están urbanizado a Puerto Rico, están acabando con la calidad ambiental, al realizar megaproyectos en sitios que nos se debieran de realizar. Deben de lasagencias pertinentes trabajar con ese problema que está acabando con los pulmones de Puerto Rico, ya que tenemos unas áreas que en muchos lugares del mundo no las tienen. ¡Cuidemos nuestros recursos...
Regístrate para leer el documento completo.