Desarrollo E Importancia De Los Recursos Humanos En Las Empresas
Desarrollo e importancia de los Recursos Humanos en las empresas.
Objetivos
General:
* Conocer más acerca del alcance y desarrollo de los Recursos Humanos dentro de las empresas y de qué forma este beneficia a las organizaciones.
Específico:
Analizar acerca de la eficiencia y eficacia que se logra con el departamento de Recursos Humanos de las empresas.
Hipótesis
En losúltimos 10 años los Recursos Humanos han tenido mayor importancia para la contratación de empleados, a tal punto que el día de hoy se conoce como Gestión del Talento Humano.
Introducción
El departamento de Recursos Humanos, es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros dela organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.
El proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades.
Por tal razón a continuación se detallara un estudio realizado a empresas que en el presente tienen auge, y un buen record en el tema de contratación y retención delpersonal dentro de la empresa.
Además se conocerá acerca de la ventaja competitiva que hay entre una empresa con un buen desarrollo de su departamento de Recursos Humanos, y otra que se encuentra en desarrollo de tal departamento.
Marco Histórico
No podrimos hablar de forma separada del origen del departamento de recursos humanos, sin mencionar el derecho laboral. Nos referimos al derecholaboral porque al parecer este como una consecuencia de la exigencia de la clase trabajadora, a fin de que se reglamentara el trabajo, se pensó que bastaría aplicar los preceptos legales en forma fría para la obtención de buenos resultados, pero se encontró que las relaciones que se requerían necesitaban estudio, entendimiento y la elaboración de una buena serie de principios para la buena prácticade los mismos, ya que se hablaba de conceptos relativos a sueldos, prestaciones, contrataciones, etc., que necesitaban más de una mera improvisación.
Así mismo los principios de Taylor y Fayol pusieron las bases de la administración, a través de la coordinación, dirección y, por tanto, del mejor empleo de los recursos humanos que intervienen en el trabajo. El mismo Taylor viendo la importanciadel área, creo las oficinas de selección.
La organización funcional trajo la aparición de especialistas en las áreas de mercados, finanzas, producción de igual forma empezaron a aparecer en Estados Unidos los departamentos de relaciones industriales, como consecuencia de la necesidad de poner en manos de expertos una función tan importante y dejar de improvisar en tal área.
En nuestro país, lallegada de libros extranjeros, en los que se hablaba de este nuevo concepto hizo surgir la inquietud por el mismo. Se percibió al igual que en otras partes, que esta función no consistía solamente en la elaboración de nóminas y pagos al Seguro Social sino que día a día se hacían más complicadas y que no bastaba con el jefe de personal que pretendía ser amigo de todos.
Se hacía unir muchísimosconocimientos para poder realizar esta función en forma correcta. Es por ello que se ha incluido como parte fundamental en la carrera de licenciado en administración y contador este espacio importantísimo. Puede decirse que la administración de recursos humanos es multidisciplinaria pues requiere el concurso de múltiples fuentes de conocimientos.
El objetivo básico que persigue la función de RecursosHumanos con estas tareas es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte competencia mundial. Es...
Regístrate para leer el documento completo.