Desarrollo y Cambio organizacional
COMO FACILITADORDEL CAMBIO
HENRYMOLINA
Tulone University.Ph.D.(en curso) en el Progromo de Américo Loüno.lefe del Dpto.
de Administroción,Focultod de CienciosAdministrotivos v EconómicosUniversidod lcesi.
lngeniero Eléarico Universidod delVolle. Especio,¡stoen Admin¡stroc¡ónUn¡rcrsidod lces¡.
Diplomodoen Aho GerencioUniversidodlcesi.
Profesor U niversitorio.RESUMEN
El Desarrollo Organizacional (DO) ha
surgido de las exigenciasde un ambiente cambiante y del conocimiento
originado por la evolución de las ciencias socialesaplicadas. Los cambios
rápidos dentro del entorno organizacional han exigido procesosy estructuras organizacionalesque sean mucho más flexibles y que brinden mayor capacidad de respuesta que las
estructuras tradicionales. Serequieren nuevas capacidadesindividuales
y organizacionalesque puedan impulsar las iniciativas individuales y
la disposiciónpara asumir riesgos.
Igualmente, debemosconsiderarque
existen marcadas diferencias entre
las características individuales de los
gerentes, las características individuales de los profesionalesdel desarrollo organizacional, sus habilidades
y conocimientosy los estilos de lasintervenciones del desarrollo organi-
zacional.Tbdasestas diferenciashacen que sea virtualmente imposible
predecir con precisión el curso y los
resultados de las intervenciones en
las organizacionescliente.
En este documento presento un resumen de lecturas acerca del desarrollo organizacional comofacilitador
del cambio; y expongo un marco de
referenciapara la comprensiónde los
factoresdeterminantes de la relación
entre las intervencionesdel DO y los
cambios organizacionalescon el fin
de mejorar la predictabilidad y la
efectividad de los esfuerzosde cambio de sus intervenciones.El propósito central de este documentoes dotar a los agentesde cambio de conocimiento y herramientas para que
comprendan las características del
cambio, los métodos de aprendizaje
tanto de lasorganizacionescomo de
la gente y de cómolos agentesde cambio debendiseñar sus intervenciones
*ibüsi
ESTUDIOS
GERENCIALES
I )
I J
y posteriormentemejorar los resultados de las mismas.
EL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL COMO
FACILITADORDEL CAMBIO
MARCO DE REFERENCIA
Actualmente el DO es considerado
comoun campo de estudio académico interdisciplinario y como profesión reconocida(Friedlander &
Brown, 1974). Las organizaciones
hoy en día emplean a un número
cadavez mayor de profesionales de
esta disciplina y varias organizaciones de profesionales cuentan con
divisiones de desarrollo organizacional.
Dentro del marco de referencia propuesto se considera que las organizacionesestán conformadaspor personas que tienen un conjunto diferente de valores, estilos y habilidades;tecnologíascon distintas características; y procesosy estructuras
que reflejan diversos tipos de relaciones entre el entorno y la organización, entre la gente misma o entre la gente y su trabajo. Nuestro
conceptodel desarrollo organizacional exige un cambio en la tecnología y en la estructura, o un cambio
en las personasy sus procesosde interacción más que en los esfuerzos
por cambiar sólo a laspersonas,únicamente la estructura, los procesos,
o la tecnología de la organización
(Friedlander & Brown, 7974).
Por consiguiente,sus resultados son
vistos como respuestas al entorno
cambiante incluyendo la creación de
un clima de solución de problemas
abierto, sustituyendo la autoridad del
rol y el estatus por la autoridad del
conocimientoy la competencia,localizando la toma dedecisionesy la solución de problemas Io más cerca posible a las fuentes de información,
creando confianza y colaboración,
desarrollando un sistema de recompensase incentivos que reconozcala
misión organizacional y el crecimiento de la gente, ayudando a los gerentes a gobernar de acuerdo con los objetivos relevantes en lugar de las
prácticas del pasado, mejorando el
aprendizaje organizacional,...
Regístrate para leer el documento completo.