desarrollo
Profa. María Andrea Martínez Guerrero.
Sesión: I
Producto:Texto libre que articule lo expuesto en el texto y lo abordado durante la sesión.
El estudio de los estereotipos tiene mucha relación con la naturaleza humana y social de las personas y grupos. Losestereotipos son creencias compartidas acerca de un conjunto de características que se atribuyen a un grupo humano. Su objetivo es simplificar la realidad, cualquier persona es identificada con elestereotipo al que le pertenece.
La interculturalidad va mucho más allá de la coexistencia de diálogo de culturas, expresa la superación de prejuicios del racismo y de las desigualdades La cultura de laescuela deberá ser incluyente, pues ésta buscará reflejar los valores, conocimientos, experiencias y prácticas de los miembros de la comunidad.
Sesión: II
Producto: Texto relativo a los ordenamientosjurídico-normativos estatales y municipales, que atiendan la diversidad en la identidad donde laboran.
Un marco jurídico muy importante en México es la ley general de los derechos lingüísticos de lospueblos indígenas. Promover el uso y desarrollo de las lenguas indígenas.
La OIT organización mundial del trabajo instrumento normativo internacional que reconoce los derechos de los pueblosindígenas. México ratificó este convenio en 1990.
Ley general de educación rige los ordenamientos establecidos en el artículo 3° en ella se garantiza la educ. Para todos los habitantes del país. Y sereconoce la educación bilingüe para toda la población indígena.
Ley general de desarrollo social garantiza el ejercicio pleno de los derechos sociales, individuales y colectivos.
También se reconoce ladeclaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.
La declaración mundial de educación para todos.
Sesión III
Producto: Texto en el que propongan algunas estrategias...
Regístrate para leer el documento completo.