desarrollo

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013


























INDICE

Concepto de superación personal…………………………………………1
Aspectos de superación personal………………………………………….2
Aspecto físico……………………………………………………………………….3
Aspecto Afectivo………………………………………………….……………….4
Aspecto Intelectual…………………………………………….………………..5
Aspecto Social……………………………………………………………………….6
Aspecto Creativo…………………………………………………………………..7Aspecto Estético…………………………………………………………………….8
Aspecto Moral…………………………………………………………………….…9
Aspecto Espiritual………………………………………………………………….10









CONCEPTO DE SUPERACION PERSONAL
¿Qué es superación personal?
Actualmente se habla de excelencia personal y el éxito al alcance de la mano, sin embargo, muchas de estas fórmulas se enfocan a la solución de problemas y al logro de una posicióneconómica preponderante, quedando cortas en lo que a la superación personal se refiere, la verdadera superación no tiene cantidad sino calidad. “La superación es el valor que motiva a la persona a perfeccionarse a sí misma, en lo humano, espiritual, profesional y económico, venciendo los obstáculos y dificultades que se presenten, desarrollando la capacidad de hacer mayores esfuerzos para lograr cadaobjetivo que se proponga. Si la superación es un deseo innato de los seres humanos ¿por qué en ocasiones nos detenemos? El principal obstáculo es nuestra persona, con temores encubiertos de excusas, con la vana esperanza de una oportunidad "de oro" o el momento adecuado para cambiar de vida; en el peor de los casos, la pereza y el pesimismo propios del conformista. La superación no llega con eltiempo, el simple deseo o con la auto motivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo”
Superarnos no es ponernos a pensar o hablar, es hacer, es actuar en base a estrategias con el poder de una visión, misión, valores, metas y con pasión, poniendo todos nuestros sentidos y una voluntad férrea que no vacila ni tiene dudas, sino que actúa y es firme. Superarse esactuar y satisfacer nuestra misión para llegar a las metas, pensar sólo es un paso previo y hablar es lo menos indicado, lo único importante es actuar. (Cruz: 1994).
El hombre es un ser inacabado, de él depende mejorar, estancarse o retroceder.
Superación es: mejorar, desarrollar nuestras cualidades y potencialidades y corregir nuestros defectos.
ASPECTO DE SUPERACION PERSONAL

1. AspectoFísico
2. Aspecto Afectivo
3. Aspecto Intelectual
4. Aspecto Social
5. Aspecto Creativo
6. Aspecto Estético
7. Aspecto Moral
8. Aspecto Espiritual








ASPECTO FISICO
Mejorando nuestra salud por medio de una alimentación balanceada, ejercicio constante e higiene. Mejorando nuestro arreglo personal, vistiendo de manera agradable y pulcra, poniendo esmero y cuidado en nuestraapariencia.














ASPECTO AFECTIVO
Una de nuestras mayores riquezas como personas es nuestra capacidad afectiva. Debemos aprender a dirigir nuestras emociones y sentimientos, para qué toda esa fuerza, sea canalizada positivamente; por ejemplo, que mi humor no rija mi conducta, que no juzgue los actos de los demás por las simpatías o atracción que sienta por ellos, que la crítica ola falta de reconocimiento o alabanza no me hagan desistir de mis esfuerzos.







ASPECTO INTELECTUAL
Desarrollando mi inteligencia, aprendiendo a observar detenidamente todo lo que me rodea, reflexionando y ejercitando mi capacidad de juicio. Enriqueciéndola leyendo cosas útiles y positivas, buscando nuevos horizontes, atreviéndome a ser creativo.








ASPECTO SOCIALTener ambiciones legítimas, que no sean dañinas a los demás. Ser miembro consciente y responsable de la comunidad, aportando todo aquello que sea de utilidad al bien común, desarrollando al máximo todos los roles que me tocan asumir como hijo, estudiante, esposo, padre, madre, profesionista, vecino, etc.








ASPECTO CREATIVO

Hacer un uso racional y equilibrado de los bienes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Eras Y Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS