Desarrolo bb

Páginas: 25 (6161 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2010
INDICE

INTRODUCCION 2
OBJETIVOS 2
DESARROLLO 2
El recién nacido 2
Cráneo 2
Motilidad espontánea 2
Posturas 3
Reflejos arcaicos 3
Tono muscular 3
Aparato de la visión 4
Audición 4
Reflejos 4
Primer mes 4
Segundo mes 5
Tercer mes 5
Cuarto mes 5
Quinto mes 5
Sexto mes 5
Séptimo mes 5
Noveno mes 5
Tono muscular 6
Cambios de postura 8
Primertrimestre 8
Segundo trimestre...................................................................................................................... .....9
Tercer trimestre 9
Cuarto trimestre 10
La prensión 10
1º Primera prensión (4 meses) 11
2º Prensión palmar simple (5 o 6 meses) 11
3º Palmar - Pulgar (7 - 8 meses) 12
4º Radio digital (9 meses). 12
El lenguaje 13
Primertrimestre 13
Tercer trimestre 13
Cuarto trimestre 13
Primer trimestre 13
Conducta social..............................................................................................................................13
Segundo trimestre 13
Tercer trimestre 13
Cuarto trimestre 14CONCLUSION....................................................................................................................14
BIBLIOGRAFÍA 14

EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ

EN EL 1ER AÑO DE VIDA

INTRODUCCION

Uno de los pilares primordiales en los que se sustenta la pediatría es lograr que el niño llegue a ser un adulto sano. Sobre este fundamento la vigilancia de su CRECIMIENTO y DESARROLLO constituye un fin en sí mismo.

El bienestar del niño y su futuro como adulto estáníntimamente ligados al desarrollo exitoso de su maduración en un concepto integrador de fuerzas genéticas, emocionales, sociales, culturales y nutricionales.

OBJETIVOS

Describir los principales cambios evolutivos psicomotrices normales durante el primer año de vida y destacar su importancia.

DESARROLLO

Capítulo I

El recién nacido

Gesell y McGraw consideran a un bebérecién nacido hasta las cuatro o seis primeras semanas. El término designa de esta forma a un ser esencialmente gobernado por reflejos innatos cuya sensibilidad es ante todo interno y propioceptiva, y cuyo tono está constituido por una mezcla de hipo o hipertonía. El recién nacido es un ser subcortical.

Cráneo

El perímetro cefálico suele ser de 36 cm. Se apreciará el estado de lasfontanelas y de las suturas. Esta simple inspección del cráneo permite efectuar cierto número de diagnósticos (hidrocefalia, microcefalia, anencefalia, acrocefalia, mongolismo).

Motilidad espontánea

Se distingue una actividad de masa y una actividad segmentaria. La primera engloba toda la musculatura y se caracteriza por la irradiación difusa del movimiento. Es anárquica, explosiva einadaptada. Es difícil sistematizarla pues parece responder a estímulos interoceptores (Ej. distensión intestinal) y va siempre acompañada del grito. La actividad segmentaria es bilateral y asimétrica. Entre los movimientos observados con mayor frecuencia encontramos la extensión y flexión de los miembros, el cruce y descruce de los pies.

Posturas

Las posturas de recién nacido están regidaspor dos características: la asimetría y a tendencia a la flexión. En decúbito supino, la cabeza está vuelta de lado y los miembros asimétricos. Gesell afirma que la rotación de la cabeza lleva consigo la extensión de los miembros nucales. La actitud en flexión es neta, los miembros inferiores están en rotación externa moderada. Un recién nacido que se halle en extensión de manera contínua es unhipotónico patológico. La misma observación se aplica a las manos si están permanentemente abiertas.

El recién nacido, colocado en decúbito ventral, adopta una actitud característica. La cabeza está vuelta de lado, la mejilla aplastada, permitiendo sí la respiración. El resto del cuerpo encogido, doblados los codos, los brazos pegados al cuerpo y los muslos doblados sobre la pelvis....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BB
  • Bb
  • Bb
  • Mi bb
  • Bb
  • desarrolo
  • Desarrolo
  • desarrolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS