desastre natural
DESASTRES NATURALES
El termino desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan unlímite de normalidad medido generalmente a través de un parámetro.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre.
CAUSAS
A lo largo de los últimos años, el aumento en la frecuencia de los desastres naturales ha sido notorio.Se ha hecho un estudio y se ha determinado que existen tres causas principales para este incremento de fenómenos. Estas causas han sido definidas de la siguiente manera: Causas políticas, causas socioculturales y calentamiento global.
CASUSAS POLÍTICAS:
Las causas políticas en los desastres naturales son bastante importantes en el sentido de que muchos gobiernos se dedican a la corrupción y ala acción de robar dinero. La mayoría del aumento en la frecuencia de los desastres naturales está directamente relacionado a las actividades cotidianas de los seres humanos. Dentro de los gobiernos, la falta de decisiones y en algunos casos no tener el valor para ejecutarlas, en la mayoría de las situaciones lo único que les interesa es crear riquezas en forma de dinero. Lo recién mencionadosirve como base para las causas políticas en los desastres naturales.
CAUSAS SOCIOCULTURALES:
Este tipo de causas se relacionan con varias situaciones en la sociedad. Una de ellas es la falta de educación en los habitantes de muchos de los países, dan como resultado el hecho que no valoren sus recursos naturales. Las diferentes formas de vida de los seres humanos hacen que el planeta tengauna menor expectativa de vida. Ensuciar los ríos, lagos, mares, aumentar las actividades en fábricas industrializadas, día con día hacen que el medio ambiente se deteriore con una mayor recurrencia o frecuencia de desastres naturales.
CALENTAMIENTO GLOBAL:
Debido a la presencia en la atmósfera de dióxido de carbono adjunto con otro tipo de gases de los cuales son los responsables deldenominado efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la tierra es retenida junto a la atmósfera. Como consecuencia de esta retención de altas temperaturas, la temperatura media sobre la superficie de la tierra, alcanza un nivel de 20°C que es lo más adecuado para el desarrollo de vida en el planeta Tierra. Sin embargo, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y otras delas actividades humanas que de algún modo están relacionadas con el proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de una forma significativa en los últimos años. El aumento de estas actividades cotidianas de los seres humanos ocasionan de una forma directa que la atmósfera retenga más calor de lo normal, esto recién mencionado es la causa de lo que hoyse conoce como calentamiento global.
HERNÁN GARCÍA GUZMÁN
CONSECUENCIAS:
A pesar de la innumerable tecnología que el ser humano ha sido capaz de desarrollar a lo largo de su historia, sigue siendo completamente vulnerable a los desastres naturales, ya que, debido a su magnitud, cada vez que ocurren, se pierden gran cantidad de recursos tanto humanos como económicos y materiales, que enocasiones pueden ser totalmente irrecuperables para los países afectados.
PERDIDAS HUMANAS:
En cuanto a las pérdidas humanas, los recuentos de los daños arrojan cifras muy grandes de muertos, heridos y desaparecidos, no tan solo durante el desastre natural, sino también después de que éste ocurre debido a que los brotes de enfermedades incrementan y la comida y el agua, principalmente ésta...
Regístrate para leer el documento completo.