Desastres naturales

Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014



Planteamiento del problema
Como es sabido, el ser humano es un ente biopsicosocial, que posee múltiples
Necesidades e igualmente puede sufrir alteraciones tanto en el aspecto físico como en
el mental, lo que le hace romper con el desarrollo normal de su vida. Desde el punto
de vista psicológico, Alteración se define “como el conjunto de limitaciones y
actitudes adquiridas duranteun conflicto defensivo que repercuten
desfavorablemente en la adaptación”. ”Designar la conducta de aquel que se
encuentra en presencia de otras personas”.1
La jubilación es la transformación más trascendental que puede ocurrir en el estatus
de una persona en la edad adulta mayor, ya que el trabajo ha sido su modus vivendi
durante gran parte de su existencia.
Cuando se llega el momentode enfrentarse a la jubilación, después de 30 o más años
de vida laboral, la mayoría no están preparados para adaptarse a esta etapa de la vida
y es cuando empiezan a presentar signos y síntomas de alguna alteración psicosocial.
1
DICCIONARIO PSICOLÓGICO. ALBERTO L. MERANI-20002
Como jubilado, la persona tiene que ser realista y aceptar el papel tal como es, ante
la familia, la sociedady el medio ambiente que le rodea. El cambio de rol afecta a
todo su sistema de vida pues teme a enfrentarse a una nueva experiencia en su nuevo
vivir.
En El Salvador las personas jubiladas, se resisten a aceptar la idea de la jubilación y
aunque hayan cumplido el tiempo para retirarse, se abstienen de hacerlo, ya sea por
problemas de índole personal, familiar o por problemas en eltrámite de jubilación,
esto sucede por no estar preparados para este paso crucial.
Son pocos los que aceptan este cambio de vida, principalmente se da en los adultos
mayores que tienen más seguridad y estabilidad en aspectos de su vida tales como la
familia, lo económico, el estilo de vida, las habilidades y conocimientos generales,
todo esto les ayuda a enfrentar con mayor facilidad lajubilación.
Un punto importante dentro de la jubilación del trabajador son sus características
individuales, las cuáles pueden ser estables o inestables, se suma su conducta que
puede tener su centro emocional alterado o no. Estos factores que también van a
influir en el momento que la persona decide retirarse o jubilarse.
Debido a la madurez biológica que experimentan los adultos mayores,presentan
aspectos psicológicos y biológicos que se manifiestan a esta edad, como por ejemplo 3
la disminución de memoria, olvidan el nombre de personas cercanas a ellos, no
recuerdan algunas fechas significativas en su vida como su aniversario de boda,
cumpleaños de la pareja, etc., falta de respuesta a estímulos usualmente placenteros
como ir de pesca, escuchar música, asistir a reunionesfamiliares, participar en
juegos de entretenimiento como ajedrez, cartas y crucigramas; y movilidad motora,
la que se ve disminuida a causa de enfermedades como la artritis y reumatismo, o
por la pérdida de agilidad.
Si una persona llega a su vejez con suficientes ingresos para cubrir sus necesidades
básicas que le permita mantener su salud física y mental, cuenta además con el amor
yapoyo de su pareja e hijos y a través de sus años productivos alcanzó sus metas
dentro de su comunidad, es posible que su vida en la vejez no la sienta vacía sino
más bien llena de intereses y se sienta útil, querido y respetado.
Sin embargo las posibilidades de una reincorporación laboral son escasas, debido a
que existen patrones culturales y sociales que fomentan la marginación de laspersonas mayores, negándoseles no solo la oportunidad de empleo sino también la
oportunidad de continuar siendo personas activas y útiles a la sociedad.
La mayoría de las personas jubiladas expresan que desean sentirse útiles y
apreciados. Además manifiestan que tienen la potencialidad de hacer mucho más de
lo que están haciendo actualmente. Cuando se aprecia lo que una persona hace,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desastres naturales
  • Los desastres naturales
  • desastres naturales
  • Desastres Naturales
  • desastres naturales
  • DESASTRES NATURALES
  • Desastres Naturales
  • desastres naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS