Descentralizacion Funcional

Páginas: 44 (10913 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
" LA DESCENTRALIZACIÓN FUNCIONAL Y LOS ELEMENTOS
ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
(2001) PARA CATEGORIZAR A UN ENTE COMO PÚBLICO "
Antonieta Garrido de Cárdenas.
Profesora Titular de Derecho Administrativo II y Procesal Administrativo.
Magíster en Derecho Agrario.
Especialista en Derecho Administrativo
Directora del Centro de Estudios Políticos y Administrativos de LaFacultad de Derecho de La Universidad de Carabobo.
RESUMEN
El proceso descentralizador, representa una alternativa que plantea una reformulación política
al sistema democrático y una mayor participación ciudadana, proponiendo modos para
transferir competencias propias de los poderes públicos nacionales, a los poderes públicos
regionales y lograr así un Estado más eficiente y una sociedad másparticipativa.
La Ley Orgánica de la Administración Pública (2001), asume la clasificación de la
descentralización en territorial y funcional y la opone a la desconcentración, modalidad
organizativa de carácter administrativo a la que también clasifica en funcional y territorial.
Formula que sigue
lo establecido en la legislación española, y que permite afirmar que,
para el legislador venezolano ladescentralización como mecanismo de desviación del
principio de la competencia, se caracteriza porque la transferencia de competencias se
produce entre entes o personas jurídicas mientras que la desconcentración, es una
transferencia de atribuciones que se produce entre órganos.
Igualmente se configura el principio de la descentralización funcional, como principio de
funcionamiento y organización dela Administración Pública, pero conceptualmente y quizá
retomando la diferencia que plantea el Código Civil entre personas jurídicas con formas de
Derecho Público y personas jurídicas con formas de Derecho Privado, habla de entes, y
entonces, sin olvidar la personalidad jurídica, centra la diferencia en tres elementos
fundamentales: a) actividad económica o fin para el que se hubiera creado; b)régimen
jurídico aplicable y, c) ejercicio de potestades públicas.
Son estos elementos los que mueven la realización de este trabajo, porque son ellos los que
nos permiten categorizar la descentralización en territorial o funcional. A tal efecto se
abordará en una primera parte la descentralización funcional como principio de organización
administrativa, y los criterios esbozados en torno a la nociónde entes de Derecho Público;
seguidamente se analizarán los elementos que de acuerdo con nuestra legislación vigente,
constituyen indicadores en la categorización de un ente como tal; y, finalmente se hará
referencia a los diferentes entes descentralizados funcionalmente que se abordan en la ley in
comento.
El método a utilizar será teórico descriptivo, de análisis y síntesis. En este sentido, setomará
en consideración diferentes criterios de doctrinarios nacionales y extranjeros, así como el
contenido de nuestra normativa vigente.
Palabras Claves: Descentralización. Desconcentración. Personas Públicas. Personalidad
Jurídica. Prerrogativas. Fin Público. Prestación de Servicio. Competencia.

THE
FUNCTIONAL
DECENTRALIZATION
AND
THE
ELEMENTS
ESTABLISHED IN THE STATUTORY LAW OF PÚBLICADNIINISTRATION
(2001) TO RANK AN ORGAN AS PÚBLIC.
ABSTRACT
The decentralization process, represents an alternative to a political reformulation of the
democratic system and a geater citizen participation, proposing ways to transfer own
competences from the national public powers, to the regional public powers and to obtain
therefore a more efficient State and a more a participative society.
TheStatutory law of the Public Administration (2001), classifies this decentralization in
territorial and functional, in opposition to deconcentration, which is an administrative
organizational practice classified also in functional and territorial. It follows the established
model of the Spanish legislation, and allows us to affirm that, for the Venezuelan legislator
the decentralization is a deviation...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descentralizacion Funcional Y Territorial De La Administracion Publica
  • la descentralizacion
  • DESCENTRALIZACION
  • La descentralizacion
  • Descentralizacion
  • Descentralizacion
  • descentralizacion
  • descentralizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS