El lugar de San Miguel Jiguì es una formación rectangular de trazo inconcluso pero perfecto. Dentro del cuadro principal de la comunidad se refugian a lo mucho 70 casas hechas de block y techo deconcreto las demás se encuentran dispersas cada una de estas familias cuenta con una cocinita hecha de carrizo o tabla con lámina de cartón o maguey, en esta cocinita es donde tienen una hornilla, enelsuelo se aprecia ollas de barro bañadas de tizne a un lado de la hornilla su comal de barro y otros prefieren de acero. En el medio exacto de la comunidad encontramos la escuela primaria que luce encondiciones favorables. A la derecha de la escuela atravesando la calle está ubicada la iglesia enfrente el centro de saludo y a un costado la delegación que luce un tanto descuidado, en esemismomodulo el molino de nixtamal donde todas las mañanas las señoras llevan sus cubetas de nixtamal de uno a dos cuartillos y alrededor sus casas y algunas calles bien definidas. El cuadro está rodeado dealgunas calles de concreto y terracería, por la concurrencia de las personas y sus diferentes puntos de concentración hay señalamientos de tránsito (dirección de circulación y límites develocidad).Porque el nombre de San miguel jigui, se debe a su santo patrono de los católicos y jiguì por un árbol que abunda en las barrancas. San miguel se encuentra rodeado de magueyes por lo que es común veren las mañanas o tardes la gente mayor con su acocote y su guaje o un garrafón para echar el pulque, no obtienen mucho dinero de su venta, sin embargo del maguey también obtienen el ixtle, laspencaslas ocupan para hacer barbacoa, algunas pencas secas las utilizan para prender la lumbre.
La gente de san miguel jiguì asiste los lunes a la plaza para surtirse de víveres.
Los alimentos queconsumen son de temporada
Quesadillas de flor de calabaza, tlacoyos de alverjón enchilados, pollo con nopales, chiles rellenos, verdolagas con chinicuiles que es larva pequeña de color rozado, se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.