descolonizar el saber, reinventar el poder

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Es tan difícil imaginar el fin del capitalismo como imaginar que el capitalismo no tenga fin.

Ese dilema ha fracturado el pensamiento crítico de izquierda en dos vertientes que plantean opcionespolíticas distintas. Una de ellas dejó de preocuparse por el fin del capitalismo y centra su creatividad en desarrollar un modus vivendi que permita minimizar los costos sociales de la acumulacióncapitalista. La otra enfrenta la dificultad y busca alternativas poscapitalistas. Desde esta última perspectiva el autor afirma que vivimos en tiempos de preguntas fuertes y respuestas débiles. En estelibro busca identificar algunas de las vías para formular respuestas fuertes que no sean especulaciones de la imaginación utópica, sino construcciones teóricas surgidas de las luchas de movimientossociales en varios continentes. Al mismo tiempo analiza el pensamiento dominante -construido a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial- y propone combatirlo con una«epistemología basada en la ecología de saberes» y en la «traducción intercultural». Boaventura de Sousa Santos plantea una reformulación de la lucha por los derechos humanos como un ejemplo de construcción dealternativas poscoloniales y posimperiales. Su concepción intercultural de los derechos humanos incluye una crítica radical al imperialismo cultural y crea posibilidades de resistencia y de alternativascontrahegemónicas. En la base de su planteo está la idea de que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la occidental y que por lo tanto la emancipación social debe ser repensada con la mismaamplitud.


Uno de los elementos más importantes frente a los desafíos que nos ofrece la cotidianidad es aquella capacidad creadora, imaginativa, crítica y reflexiva que conduce al pensamiento acreer en la utopía y a luchar en la proyección de otros mundos posibles, en donde creemos que no existe solo un mundo posible sino muchos mundos en donde todos cabemos. En ese sentido, cuando nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poder y saber
  • Poder Y Saber
  • Poder Y Saber
  • saber es poder
  • Saber Es Poder...
  • Descolonizando el saber
  • La libertad: saber-poder-elegir
  • ARTICULO SABER Y PODER UNAM

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS