Descomposision De Fuerzas
Descomponer una fuerza según dos direcciones dadas
Procediendo en forma inversa al caso de la composición de dos fuerzas concurrentes, podremos calcular las fuerzas F1 yF2, que denominamos componentes de la fuerza dada R. Para ellos, procedemos así: por el extremo de la fuerza R trazamos las paralelas a las direcciones m y n hasta cortarlas. Los segmentosdeterminados sobre cada una de ellas nos darán las fuerzas buscadas.
Descomposición en el plano inclinado y en el péndulo
1º En el plano inclinado (tobogán, dispositivos para deslizar objetos, etc.). Siconsideramos la descarga de un cuerpo por un plano inclinado, observamos que aquél se desliza por la acción de una fuerza F, cuyo origen explicaremos.
A primera vista, la única fuerza actuante es ladel cuerpo. Veamos que ocurre. En el punto G está aplicada la fuerza P, pero del cuerpo (con dirección y sentido hacia el centro de la tierra). Por el punto G trazamos la paralela al plano inclinado yuna perpendicular a dicho plano (rectas a y b). Por el extremo de P trazamos las paralelas a las rectas a y b; de este modo determinamos los puntos T y V.
¿Qué hemos logrado? Descomponer, según loexplicado, la fuerza P en otras 2: F1 y F2. Consecuentemente, la acción de la fuerza P que ha quedado transformada en F1 y F2 o reemplazarlas por ellas.
De acuerdo con lo visto al tratar de accióny reacción, la fuerza F2 queda anulada por la reacción del plano (si no reaccionara el plano se hundiría).
Entonces, ¿cuál es la fuerza que actúa en G? Lo es la fuerza F1, merced a la cual el objetose desliza en el sentido de esa fuerza y F es la equilibrante.
2º En el péndulo (columpio, péndulo de reloj, etc.). Procedemos como en el ejemplo del caso anterior. La fuerza P (peso del cuerpo)se descompone según dos direcciones: una perpendicular al hilo y otra igual a la del hilo y otra igual a la del hilo. En el punto A actuaba P; ahora, en su reemplazo, actúan F1 y F2. Pero por el...
Regístrate para leer el documento completo.