descriminacion por capacidad
El Título I de la Ley de Americanos con Discapacidades de 1990 (en inglés) prohíbe a los patronos privados, los gobiernos estatales y locales, lasagencias de empleo y los sindicatos de trabajadores discriminar contra individuos cualificados con discapacidades en los procedimientos de solicitud de empleo, contratación, despido,ascenso, compensación, entrenamiento para el empleo y otros términos, condiciones y privilegios de empleo. La Ley de Americanos con Discapacidades (ADA, tal su sigla en inglés) cubre a lospatronos con 15 o más empleados, incluyendo los gobiernos estatales y locales. También se aplica a agencias de empleo y organizaciones laborales. Las medidas antidscriminación de la ADAtambién se aplican a los empleados del sector federal, conforme al artículo 501 de la Ley de Rehabilitación, según enmendada, y sus reglas de implementación.
Un individuo condiscapacidad es una persona que:
tiene una discapacidad físico o mental que lo limita substancialmente en una o más de las actividades principales del diario vivir;
tiene un historial dedicho discapacidad, o
es considerada o atendida como una persona con tal discapacidad
Un empleado cualificado o solicitante de empleo con una discapacidad es un individuo que, con o sinacomodo razonable, puede realizar las funciones esenciales del empleo en cuestión. Los acomodos razonables pueden incluir, sin limitación:
Convertir las instalaciones existentesutilizadas por los empleados en fácilmente accesibles y utilizables para las personas con discapacidades.
Reestructuración de la tarea, modificación de los planes de trabajo, reasignacióna un puesto vacante.
Adquirir o modificar equipos o dispositivos, ajustar o modificar los exámenes, los materiales de entrenamiento y proveer lectores o intérpretes calificados.
Regístrate para leer el documento completo.