Descripción hábitat del ursus americanus
POR:
EDGAR GERARDO GUERRERO GÓMEZ
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Zootecnia y Ecología
Chihuahua, Chih., México Abril, 2011
RESUMEN
DESCRIPCION DEL HABITAT DEL OSO NEGRO (Ursus Americanus) EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
POR:EDGAR GERARDO GUERRERO GÓMEZ
Facultad de Zootecnia y Ecología
Universidad Autónoma de Chihuahua
LORENZO ANTONIO DURAN MELENDEZ
El oso negro americano es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es el oso más común dentro de Norteamérica. La población del oso negro llego hasta los dos millones de especímenes, en épocas recientes llega a un máximo de 500.000, este osopresenta un color más oscuro según la región donde se presenta que van del negro y rojizo se reconocen 16 subespecies algunas amenazadas; El oso negro varia en tamaño entre los 1.40m y 2m de longitud su altura es de 1m hasta 1.3m, su peso depende de la edad, las hembras llegan a los
180kg y los machos hasta los 250kg.
La información existente sobre el hábitat del oso negro en el ámbito federal yestatal es escaza. Este estudio tendrá como objetivo describir de manera acertada el hábitat en el que se desarrolla esta especie. Este estudio se realizara en los municipios de Janos, Nuevo Casas Grandes, Creel, el parque nacional Cumbres de Majalca y Basaseachic, en los cuales se presenta un bosque templado. Se utilizarán diversos métodos de monitoreo para determinar si la especie está presenteenlos sitios a muestrear; Estos se dividirán en 5 zonas para la caracterización del área, los limites de estos se determinaran tomando en cuenta los registros de presencia anteriores, al afirmar que la especie se encuentra en estas zonas se determinara el hábitat tomando en cuenta diferentes variables Altitud, exposición, pendiente, cobertura, presencia de especies claves, densidad de arboleado,disponibilidad de cuerpos de agua, etc.
INDICE
RESUMEN 2
LISTA DE FIGURAS 4
INTODUCCIÓN 5
REVISIÓN DE LITERATURA 7
Historia de la especie: 7
Ciclo de Vida y Reproducción 8
Mortalidad y Sobrevivencia. 9
Hibernación. 10
Dieta. 10
Importancia de la Especie. 12
Económica 12
Culturales 12
Manejo y Conservación. 13
Estatus de Conservación del oso negro en México 14Métodos de Monitoreo. 15
Métodos de Monitoreo no invasivos. 15
Distribución histórica y actual en México 15
Hábitat 16
Factores limitantes para el Oso negro. 18
Comportamiento oso-Hombre 18
Depredación. 19
Modificación del Paisaje 20
MATERIALES Y MÉTODOS 22
Caracterización del Hábitat del Oso Negro. 24
Altitud 24
Exposición. 25
Pendiente 25
Topografía. 25
Cobertura 25Presencia de Especies Clave 25
Densidad de Arboleado por hectárea 25
Disponibilidad y carácter de cuerpos de agua 25
Distancia al camino transitado más cercano 26
Distancia al pueblo más cercano 26
Actividades económicas en el área 26
Ganadería. 26
Silvicultura. 26
Cacería 26
Ecoturismo 26
Densidad de la población humana en el área 26
LITERATURA CITADA: 28
LISTA DEFIGURAS
Ubicación geográfica de las zonas a muestrear dentro del Estado de Chihuahua, México
Figura Página
1 25
LISTA DE TABLAS
TABLAPÁGINA
1 Candelarización 26
INTODUCCIÓN:
El oso negro (Ursus Americanus) ha estado presente en Norteamérica desde hace por lo menos tres millones de años. Históricamente, el oso negro se ha dado en todos los hábitats boscosos de América del Norte, desde la línea arbórea de...
Regístrate para leer el documento completo.