Descripci n hist rica de la Banca 1 copia
1. Descripción histórica de la Banca
Los metales más acuñados eran apreciados para para propósitos religiosos y ornamentación, los lingotes no obstante presentan serias desventajas comomedio de pago. La acuñación de monedas representaba una solución para los problemas que significaba utilizar los lingotes como dinero.
La actividad de la banca en la época pre capitalista se manifestóprimeramente en todos aquellos lugares donde había en circulación una pluralidad de clases de dinero.
La pequeña extensión de los primeros estados griegos e italianos dio importancia al cambio de dinerodespués que comenzó a usarse como dinero.
En la antigüedad encontramos como negocio bancario típico la aceptación de órdenes de pago y como medio de pago a distancia, la carta de crédito a favor delviajero.
Los templos antiguos en Babilonia, Egipto, Grecia y Roma funcionaron al principio como caja de depósito.
El orefre custodiaba los lingotes preciosos y monedas. Esto le daba derecho natural derecibir y guardar las monedas de oro y plata para los precavidos dueños. A medida que esta práctica se hacía más necesaria, el orefre empezó a cobrar comisiones.
Los orefres dejaron de ser simplescustodios para convertirse en banqueros.
2. Definición de Banco
Son intermediarios de las operaciones de crédito, aunque en forma accesoria realicen también actividades relacionadas con el cambio demonedas.
3. Tres Grandes funciones de los Bancos Comerciales
a) La intermediación de Crédito: los bancos financian los proyectos mediante el otorgamiento de créditos.
b) La intermediación de los pagos:los bancos realizan financiamiento de las deudas de sus clientes.
c) La administración de los capitales: los bancos utilizan el dinero depositado por los clientes para el financiamiento de losproyectos.
4. ¿Qué es un Banco Central?
En la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal es la encargada de la emisión de dinero legal y diseñar y ejecutar las políticas monetarias.
5....
Regístrate para leer el documento completo.