descripcion

Páginas: 5 (1020 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
COSTO INDIRECTO

ADMINISTRACION CENTRAL.

En la columna correspondiente al importe parcial se anotarán los importes de cada uno de los gastos que por concepto de: honorarios, sueldos y prestaciones; depreciación, mantenimiento y renta; servicios y gastos de oficina, requiere erogar el contratista con cargo a sus oficinas centrales, y que son necesarios.
En la columna correspondiente alimporte acumulado, se anotará el resultado que se obtenga de la suma de todos los importes antes descritos.
El porciento solicitado, para este cargo será el que resulte de dividir el importe acumulado correspondiente a la administración central, entre el importe del costo directo total de la obra y multiplicado por 100. El resultado se deberá aproximar a dos decimales.

ADMINISTRACION DE CAMPOEn la columna correspondiente al importe parcial, se anotarán los importes de cada uno de los gastos que por concepto de honorarios, sueldos y prestaciones; depreciación, mantenimiento y renta; servicios; fletes y acarreos; gastos de oficina y trabajos previos y auxiliares; requiere erogar el contratista con cargo a sus oficinas de campo, y que son necesarios para la dirección, supervisión yadministración de la obra de que se trate.
En la columna correspondiente al importe acumulado, se anotará el resultado que se obtenga de la suma de todos los importes que integran la administración de campo.
El porciento solicitado para este cargo, será el que resulte de dividir el importe acumulado correspondiente a la administración de campo, entre el importe del costo directo total de la obra, ymultiplicado por 100. El resultado se deberá aproximar a dos decimales.

SEGUROS Y FIANZAS

En la columna correspondiente al importe acumulado, se anotará el importe total de los seguros y fianzas que el contratista requiere para asegurar a su personal, instalaciones, materiales y equipos permanentes, así como para cubrir las garantías que le solicite F.N.M.
El porciento solicitado para estecargo será el que resulte de dividir el importe del costo directo total de la obra, y multiplicado por 100. El resultado se deberá aproximar a dos decimales.

COSTO TOTAL DE INDIRECTOS

En la columna correspondiente al importe acumulado, se anotará el resultado que se obtenga de la suma de los importes acumulados de la Administración Central, más el de la
Administración de Campo, más el de losSeguros y Fianzas.
El porciento solicitado para este cargo, será el que resulte de sumar los porcentajes correspondientes a la Administración Central, más el de la Administración de Campo, más el de los Seguros y Fianzas, que deberá ser igual al que resulta de dividir el importe total de indirectos entre el importe total del costo directo de la obra, y multiplicado por 100. El resultado sedeberá aproximar a dos decimales.


COSTO DE FINANCIAMIENTO

En la columna correspondiente al importe acumulado, se anotará el importe que resulte del análisis financiero que realice el contratista.
El porciento solicitado para este cargo, será el que resulte de dividir el importe del costo de financiamiento entre el resultado que se obtenga de la suma del importe del costo directo total de laobra más el importe total de los indirectos, y multiplicado por 100. El resultado se deberá aproximar a dos decimales.

CARGO POR UTILIDAD

En la columna correspondiente al importe acumulado, se anotará la suma de las aportaciones que eroga el Licitante por concepto de Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR); por concepto del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores(INFONAVIT); el pago por servicio de vigilancia, inspección y control que realiza la Secretaría de la Contraloría General de la Federación. (SECOGEF) y la utilidad propuesta por el Licitante.
En la columna correspondiente se anotará el importe analizado por el licitante.
El porciento solicitado para este cargo, será el que resulte de dividir el importe de la utilidad entre el resultado que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descripción
  • La descripción
  • Descripcion
  • Descripcion
  • Descripciòn
  • Descripción
  • Descripcion
  • Descripcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS