descubrimiento de america; como influye la iglesia
Historia moderna y contemporánea I
Proyecto de investigación
Daniela Bravo Romero
A01376059
Descubrimiento de América: la evangelización.
Todos sabemos que el 12 de octubre Cristóbal colon llego a América en tres carabelas y se comenzó el descubrimiento de un nuevo mundo etc. pero ¿Qué pasaba en España y en América antes de que los primero españoles llegaran?La sociedad europea de la Edad Media ha sido caracterizada como una sociedad feudal, en la que la organización política se basó en relaciones personales de fidelidad y vasallaje entre señores, y la vida económica en la producción agraria de señoríos rurales; todos estos elementos se encontraban en profunda crisis a finales de la Edad Media.
La crisis económica que se extendió por el occidenteeuropeo a mediados del siglo XIV aumentó las dificultades de los señoríos: hambrunas y pestes disminuyeron drásticamente la población, estrechando el mercado para los productos rurales y haciendo muy escasa la mano de obra campesina. Ante esta situación, los señores feudales intentaron en muchos casos aumentar la explotación de siervos y campesinos libres y elevar las rentas de la tierra, lo quecondujo a una violenta oleada de revueltas campesinas llamada reforma protestante, esta además de exigir derechos de los campesinos, se basaba en la separación de la iglesia de doctrinas y prácticas como las indulgencias, la creencia en el purgatorio, etc.
Años después de la etapa oscura, España estaba en plena reconquista de sus territorios, con el matrimonio de Isabel y Fernando se unieron lascoronas de Castilla y Aragón, es decir, se unió la península ibérica al completo; comenzó el resurgimiento de las ciudades y con ellas la "industria" y el comercio. Castilla y Aragón estaban mejor económicamente, y expulsaron a los árabes de la península. Esta estabilidad económica provoco muchos cambios en el comercio, actividad política, artes y exploraciones.
Debido a la interrupción del comerciopor los turcos, hubo necesidad de encontrar una nueva ruta hacia india, castilla y Portugal tenían una rivalidad o competencia en el sentido comercial, y así fue como empezaron las expediciones; apoyados en la idea de que la tierra era redonda, las embarcaciones comenzaron a seguir rutas hacia el occidente.
Cristóbal colon con la autorización de los reyes de España y en busca de llegar a la india,desembarco el 12 de octubre de 1942 en la isla de Guanani, llevando a cabo el descubrimiento de América. Con la información de que existía otro continente, regreso a España y se comenzaron las expediciones y la conquista del continente americano.
Aunque políticamente España ya se encontraba estable, la iglesia seguía pasando por dificultades, perdía creyentes a lo largo de Europa, en general,la formación del clero era muy deficiente y, en algunos casos, existía una marcada corrupción. La conquista de América presento una oportunidad única de esparcir la religión católica, aprovechando el descubrimiento de nuevas tierras, se mandaron frailes con la orden de predicar la palabra del señor; estos impusieron una nueva religión a los nativos americanos.
El “avanzado” poder militar con elque contaban los españoles comparado con el de los nativos y las creencias aztecas de que una figura desconocida representando a su dios principal iba a llegar a sus tierras ayudó a que los españoles se adentraran con más facilidad en la sociedad azteca, esto del lado español se puede ver como una ventaja pero que pasa del lado indígena; antes de la llegada de los españoles, estas civilizacionesya tenían sistemas políticos y económicos establecidos, distintas formas de agricultura y comercio, pero lo más importante era la religión, veneraban a gran variedad de dioses, que eran la explicación que los nativos habían encontrado para fenómenos naturales como la muerte, la lluvia, el sol, etc. practicaban un sistema de sacrificios que era un tipo de ofrenda para los dioses y agradecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.