descubrimiento de la penicilina
Etapa 1. Actividad de organización y jerarquización
‘’Descubrimiento de la penicilina’’
Nombre: Valeria Yamileth Urbina Rodríguez
Gpo: 122
Matricula: 1756646
Materia: Biología 1Fecha de entrega: 13 de agosto del 2014
Descubrimiento de la penicilina.
Método científico experimenta se puede explicar con el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming,empezando por la observación.
Observación: El biólogo Alexander Fleming estudiaba cultivos bacterianos cuando se dio cuenta de que una de sus cajas de cultivo se contaminó con un moho llamadoPenicillium.
Planteamiento del problema: Fleming se preguntó ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias?
Recopilación de datos: Las cajas de cultivo estaban contaminadas con un moho azul y dondeeste se encontraba no crecían bacterias.
Formulación de hipótesis: Fleming propuso que el hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano y predijo que si se pone en contacto cultivosde bacterias con el hongo, entonces morirán las bacterias.
Experimentación: Sembró bacterias en distintas cajas Petri, las separó en dos grupos A (bacterias en contacto con el hongo) y B (bacteriassin el hongo), después de revisarlas obtuvo de resultados las del grupo A disminuyeron y las del b aumentaron.
Conclusión: El hongo secreta alguna sustancia que produce la muerte de las bacterias.Como hongos y bacterias compiten en la naturaleza por los mismos medios que contienen materia orgánica, especies como Penicillium habían logrado sintetizar un producto capaz de eliminar bacterias.Teoría o ley: El descubrimiento de Fleming dio origen a una sustancia que destruye a las bacterias patógenas y se conoce como penicilina.
Conclusión personal:
El método científico nos da elcamino para descubrir nuevas cosas en el mundo científico, por lo cual debemos tenerlo presente siempre cuando se va realizar un informe de cualquier índole, nunca debemos restarle importancia...
Regístrate para leer el documento completo.