descubrimiento del medio social y natural eulalia bassedas
Durante la etapa de Educación Infantil los niños y niñas conocen muchas facetas del entorno por primera vez. Muchas realidades les resultan nuevas ysienten curiosidad por descubrirlas. En el aula el entorno natural y social puede ser como centro de interés un punto de partida para el aprendizaje de las diferentes áreas. Un ejemplo, el estudio de lahormiga puede dar pie a trabajar:
Descubrimiento de un mismo:
Los hábitos: hacer hileras, ser trabajadores,... como las hormigas.
Psicomotricidad: un juego de rol en el cual los personajessean hormigas,...
Los distintos lenguajes:
Verbal: leer textos sobre hormigas (narrativos, científicos pero que ellos/as puedan entender), conversar vigilando la pronunciación (enseñar algunaonomatopeya que se pueda relacionar con las hormigas), trabajar el vocabulario sobre este tema, la construcción de las frases,...
Matemático: contar hormigas, resolver problemas de cálculo mental queplanteen situaciones de estos animales,...
Plástico: dibujarlas, modelar la forma de las hormigas con barro o yeso y después pintarlas,...
Musical: enseñar alguna canción sobre este animal,moverse siguiendo el ritmo de la música como si fueran hormigas,...
Descubrimiento del entorno: observar y conocer sus características morfológicas, clasificar el tipo de animal, la alimentación, habitat,reproducción, vida en sociedad,...
También los niños y niñas pueden proponer un tema del área de Descubrimiento del entorno natural y social que les interese y trabajarlo como proyecto: expresando susconocimientos previos, formulándose nuevas preguntas sobre qué quieren saber, investigando individualmente o en grupos para encontrar las respuestas, llegando a unas conclusiones sobre qué hanaprendido.
EL ENTORNO NATURAL
Los niños y niñas sienten curiosidad por conocer el entorno natural y disfrutan cuando están en contacto directo con la naturaleza. Aunque en las escuelas hacemos...
Regístrate para leer el documento completo.