Dese

Páginas: 7 (1590 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2011
[pic]
[pic][pic]

[pic]
Nombre:___________________
Fecha:____________________

Indice

|GRUPO CONSONÁNTICO |TÍTULO DE LA LECTURA |PÁGINA |
|Br |La cabra de Bruno |3 |
|Bl|El pino Blanco |5 |
|Pr |LA princesa caprichosa |7 |
|Pl |Plufo, el elefante blanco|9 |
|Gr |La tía Greta |11 |
|Gl |Las vendedoras |13 |
|Cr |La chacra deCristóbal |15 |
|Cl |El club |17 |
|Dr |Un paseo a la costa |19 |
|Tr|El teatro de títeres |21 |
|Fr |El frutero de la feria |23 |
|Fl |La flauta traviesa |25|
|Evaluación |Grupos Consonánticos |30 |

Nota para los padres

Recordemos que para leer los GRUPOS CONSONÁTICOS correctamente debemos:

1. Pronunciar claramente los sonidos de las dos letras por separado.
2. A continuación, pronunciarlas unidas, incentivando en lacorrecta pronunciación. Hacer lo mismo con todas sin excepción.
3. Al final de cada lectura se debe dibujar la historia leída sin olvidar pintarla, eso permitirá una idea general de comprensión del texto.
4. Luego hay dos actividades para que el alumno (a) realice. Por favor corrija los errores sin retarlo (a) recuerde que este es un cuadernillo de reforzamiento.
La cabra de Bruno

Brunotiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se llama Brunilda.
La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno su pata quebró y su brinco altivo ahora perdió.
¡Pobre mi cabra mi cabra cabrita, se lamenta Bruno, su pata tan gorda ayer al cerco metió!
No importa Brunilda, vamos al doctor. Con la suave brisa te sentirás mejor y verás que luego brincarás más alto. Con tu brinco tan alto,llegarás al sol.
La cabra Brunilda a Bruno mira. Su mirada es tierna y sus ojos brillan.
¡Bravo, mi Brunilda!, Bruno la celebra y por el campo vede se alejan, se pierden.

EL PINO BLANCO

Pablo vive en un pequeño poblado.
El pueblo de Pablo se llama Pablosqui.
Pablosqui es un pueblo rodeado de árboles: hay abetos y pinos.
El poblado está cerca de la cordillera. Ahí siempre cae nieve.Los niños del pueblo con la nieve blanca forman bloques y monos de nieve.
Los techos de las casas del poblado se ven blanquecinos.
En el poblado de pinos totalmente blancos.
Una fuerte nevazón cayó sobre el poblado de Pablosqui.
El pino quedó todo cubierto de nieve.
El sol derritió toda la nieve, pero este pino quedó para siempre blanco.
El pino blanco aparece en el emblema del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Por Qué Desear?
  • Desa
  • Des
  • Deseases
  • Desa
  • lo que deseas
  • Los Que Desees
  • desa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS