Desecantes De Gas Natural
La deshidratación del gas natural es la remoción del vapor de agua asociado, con el objeto de cumplir con los requerimientos de contenido de agua en el gas destinado a usos domésticos, comerciales, industriales o en procesos de procesamiento. Otras razones para remover el vapor de agua es la prevención de diversos problemas, tales como:
• Corrosión entuberías, por presencia de gases ácidos y agua libre
• Taponamientos en tuberías y equipos, por presencia de agua libre
• Formación de hidratos, por bajas temperaturas y agua libre en el sistema.
1. Desecantes por absorción
a. Deshidratación con Cloruro de Calcio
[pic]
✓ Características.
o El equipo está compuesto,por una torre la cual tiene una sección de separación en la parte baja.
o Por encima del separador hay una sección de contacto de aproximadamente 3 a 4 platos. Posteriormente hay un plato soporte sobre el cual se instala el CaCl2 en forma de píldoras o balas.
o La capacidad típica del CaCl2 es 0.3 lb CaCl2 / lb H2O.
✓ Aplicacioneso Remueve el liquido que lleve el gas natural
o El gas que sale de la torre generalmente cumple con los requerimientos de contenido de agua el cual puede llegar a 1 lb/MMscf..
o Puede lograr contenidos de humedad de calidad en las tuberías a temperaturas por debajo de 59°F y presiones por encima de 250 psig.
✓ Limitacioneso La incorrecta disposición de la salmuera puede ocasionar problemas ambientales, generalmente es inyectada a un pozo.
✓ Casos en lo que se puede emplear.
El cloruro de calcio es usado como emulsificante para aumentar la viscosidad de los lodos. Se han hecho experimentos que muestran que los lodos de perforación en base a petróleo pueden estar presentes en elmedio después de 180 días de la descarga, con un grado de biodescomposición de menos del 5%.
El cloruro de calcio también se usa en productos de recuperación de petróleo como lodos de inyección y fluidos de reacondicionamiento/terminación.
2. Desecantes por adsorción.
Los sistemas de deshidratación con desecantes sólidos operan o trabajan con el principio de adsorción,
Laadsorción implica una forma de adhesión entre la superficie del desecante sólido y el vapor de agua en el gas. El agua forma una capa extremadamente fina que se adhiere a la superficie del desecante sólido por fuerzas de atracción, pero no hay reacción química.Hay muchos desecantes sólidos los cuales poseen características físicas para adsorber el agua del gas natural. Estos desecantes generalmente son usados en los sistemas de deshidratación los cuales consisten de dos o más torres y asociado a equipos de regeneración. Una torre está adsorbiendo el agua del gas mientras que la otra torre está siendo regenerada y enfriada. Elgas caliente es usado para eliminar el agua adsorbida por el desecante, después de la cual la torre es enfriada con un corriente de gas fría así parte de gas secado es usado para la regeneración y el enfriamiento, y es reciclado a la entrada del separador. Otras corrientes pueden ser usadas si están suficientemente secas, como parte del gas residual.
Un desecante comercial debe tener afinidadpor el agua, una gran área superficial por unidad de volumen, alta resistencia mecánica, resistencia a la abrasión, ser inertes químicamente, y tener un precio razonable. Tres materiales básicos que se usan con frecuencia debido a que poseen estas características en una manera satisfactoria son :
• Alumina Activada
• Gel de sílice
• Tamiz Molecular
a) Aluminia Activada....
Regístrate para leer el documento completo.