Deseccion

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2010
INGENIERIA EN DESARROLLO COMUNITARIO

ZOOLOGIA

SEMESTRE IV

Q.F.B. GABRIELA MARLEN MARTÍNEZ REINA

“ANATOMIA DE UNA IGUANA.”

MAGDA YESENIA ESPINDOLA MENDOZA

22/Junio/2010

ANATOMIA DE UNA IGUANA
OBJETIVO:
Analizar la anatomía interna como la externa para que el alumno relacione el conocimiento vistos en la teoría.
INTRODUCCION:
Las iguanas pertenecen al orden squamata,suborden saurio, familia iguanadae. Los reptiles son los primeros vertebrados completamente terrestres y por lo tanto tiene adaptaciones especiales en relación a la vida sobre la tierra, como la formación de huevos amnióticos recubiertos que pueden permanecer fuera del ambiente acuático, además piel gruesa y escamosa, circulación y respiración más eficiente, fertilización interna y un sistema nerviosomás avanzado.
Hay dos tipos de lagarto del género Iguana poseen una papada, un par de espinas que corren por la espalda hasta la cola y un tercer ojo en su cabeza. Este último es conocido como ojo parietal, el cual parece una escama pálida en la cabeza. Detrás del cuello hay unas escamas que asemejan picos, nombrados escamas tuberculares.
Las iguanas pueden medir de 7,5 centímetros hasta 2 metros,de los cuales 1,3 metros pertenecen a la cola.[ ]Son animales herbívoros y se reproducen a través de huevos que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero. Alcanza la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 centímetros de largo.
Visión: Las iguanas tienen una excelente visión y pueden ver cuerpos, sombras y movimiento agrandes distancias. Las iguanas usan sus ojos para navegar a través de selvas densas, así como también para encontrar comida. Tienen también ciertas señales visuales para comunicarse con otras iguanas.
Audición: La oreja de la iguana es conocida como tímpano, que es una estructura externa localizada cerca de los ojos, que en realidad no procesa el sonido, simplemente lo transmite a una oreja internaque está protegida del agua y objetos foráneos. Es una parte delgada y delicada de la iguana, y es crucial para su audición.
Viven normalmente en árboles alrededor de 1,2 m sobre el suelo, a pesar de su tamaño pueden moverse velozmente entre las plantas y son excelentes trepadoras. Las lagartijas tiene la capacidad de perder la cola cuando están en peligro. Cuando pierden la cola, ésta empieza amoverse, distrae al depredador y la lagartija puede escapar. También pueden quedarse inmóviles con la intención de que su depredador crea que ya están muertas, evitando así ser comidas.
[]MATERIAL:
Estuche de disección.
Una iguana o lagartija.
Charola para disección.
Guantes de látex.
Algodón.
Lupa.
DESARROLLO:
1.-La forma del cuerpo, la relación del tamaño de las extremidades con elcuerpo, el tamaño y disposición de las escamas en las diferentes regiones del cuerpo así como las escamas especializadas del lomo, la coloración del cuerpo. En la cabeza observar los ojos, parpados y membranas nictitante, tímpano, narinas y la boca con dientes.
2.-Dibuja las disposición de escamas en la cabeza. Si el animal está vivo analizar la locomoción y los movimientos del cuerpo al caminar.3.-Realiza una incisión a los lados de la boca (y si es necesario los huesos de la mandíbula) hasta permitir abrir completamente la cavidad oral. Observar la faringe que se extiende desde el borde posterior de la lengua al esófago. Observar la ubicación, inserción, forma y tamaño de la lengua. Por detrás de la lengua se encuentra una ranura llamada glotis que comunica con la laringe. Las narinas secomunican con la cavidad oral a través de las coanas en el paladar, en el cual, en su parte posterior se encuentra las aberturas de trompa de Eustaquio que comunican con la cavidad auditiva.
4.-Hacer una disección en forma de H en el cuerpo, remover piel, musculo y hueso. Observar el peritoneo en sus diferentes porciones, el peritoneo parietal, en contacto con las paredes externas del celoma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desección de un corazón
  • Deseccion de ojo ocular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS