desechos industriales
Imagen de la Nasa de la cuenca del Río Brancoen Brasil observada el 28 de julio de 2000.
La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que sedestruye la superficie forestal.1 2 Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así comopor la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y enaridez. Tiene unimpacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a unaerosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
Entre los factores que llevan ala deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientalesdeficientes.
En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.
Actualidad[editar]Deforestación de un bosque tropical en el este de Boliviaprovocada por el desarrollo de un proyecto agrícola para cultivar soja. Cada forma circular estrellada es una zona agrícola deforestada y en su centro hayuna pequeña población distanciadas 5 km unas de otras, apreciandose las carreteras que las unen. La fotografía fue tomada por los astronautas de la Estación Espacial Internacional en 2001.6
En elpresente, la deforestación ocurre principalmente, en América Latina, África Occidental y algunas regiones de Asia.
Una tercera parte del total de la tierra está cubierta por bosques, lo que representacerca de 4 000 000 000 (cuatro mil millones) de hectáreas. Hay 10 países que concentran dos tercios de este patrimonio forestal:Australia, Brasil, Canadá, China, la República Democrática del...
Regístrate para leer el documento completo.